El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) solicitó al Ministerio Público que evalúe y, de ser el caso, denuncie a los alcaldes distritales y provinciales, cuyos planes de acción de seguridad ciudadana no fueron declarados aptos para su implementación.
Mediante un oficio, dirigido a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el Ministerio del Interior (Mininter) pidió que se analice si existió, en este caso, un incumplimiento funcional de los alcaldes que presiden los comités provinciales y distritales de seguridad ciudadana.
El documento, firmado el 11 de agosto pasado, fue presentado por el director general de Seguridad Ciudadana del Mininter, Zohar Ortiz, en su calidad de secretario técnico del Conasec, a fin de solicitar la intervención del Ministerio Público en este caso.
Junto con este oficio, se adjuntó la relación de los 339 planes de acción de seguridad ciudadana 2021, que no cuentan con la declaratoria de aptitud para su implementación y que, por ende, no habrían sido aprobados en sus respectivas jurisdicciones.
Habiéndose detectado que la mayor recurrencia de incumplimiento se registra en los distritos de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Junín, entre otras regiones.
Los comités regionales, provinciales y distritales de seguridad ciudadana (Coresec, Coprosec y Codisec) deben proponer estos planes ante los respectivos gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales, previa declaratoria de aptitud.
La solicitud formulada se enmarca en el objetivo del gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, de reforzar la seguridad ciudadana a escala nacional, mediante estrategias, gestión y una acción integrada y articulada entre los tres niveles de gobierno.
Además, el pedido del Conasec se ampara en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Ley N° 27933), que contempla, entre otros aspectos, las obligaciones que deben cumplir en este ámbito los representantes del Ministerio Público.
Según la norma, estos denunciarán ante los comités de seguridad ciudadana los posibles incumplimientos, por acción u omisión, de los funcionarios de los comités regionales, provinciales y distritales que incumplan lo establecido en esta disposición legal.
Igualmente, la norma indica que el Ministerio Público determinará en cada caso si existen indicios de la presunción de la comisión de delitos cometidos por funcionarios en la modalidad de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales contemplados en el Código Penal, para proceder conforme a ley.
El Conasec es el organismo encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas, planes y actividades en materia de seguridad ciudadana a escala nacional, y su Secretaría Técnica es ejercida por el Ministerio del Interior.