Offline
Minsa espera una cuarta ola con más contagios, pero con menos hospitalizaciones y uso de camas UCI
Publicado en 29/06/2022 13:29
NACIONALES
Ministro López entregó cheques por S/40 millones para proyectos de salud pública en las regiones de Apurímac, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.

 Tres días después de anunciar el inicio de la cuarta ola en el país, el ministro de Salud, Jorge López, estimó esta mañana que, en general, esta nueva amenaza de la covid-19 será similar a la tercera ola, con un incremento de casos positivos, pero con menos pacientes que requieran hospitalización y camas UCI.

 

En todo caso, refirió que el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa realizan un monitoreo permanente del avance del virus, el incremento de la positividad, y las zonas afectadas, a fin de redirigir los recursos hospitalarios y preventivos.
 
“En base al incremento (de contagios) esperamos que sea muy similar a la que ha sido la tercera ola (es decir) no tengamos cambios, solamente casos positivos, más no tengamos la necesidad de que sean hospitalizados, o que sea necesarios el uso de las camas UCI”, dijo en declaraciones a TV Perú.
 
El domingo pasado, el titular del Minsa señaló que el Perú ya vive una cuarta ola de la covid-19, al haber sobrepasado el 5% de positividad de contagios, y que ha generado un incremento de 1 800 a 11 000 contagios semanales, teniendo a Lima a la cabeza de las cifras.
 
 
Centro de vacunación
 
Respecto a este tema, López Peña instó a la población a acudir a los centros de vacunación para colocarse la tercera o la cuarta dosis de la vacuna, según corresponda, pues es la manera más segura de estar protegido contra el virus.
 
Asimismo, instó a que apenas aparezcan los síntomas del coronavirus, acudir a los mismos centros de vacunación, pues recordó que estos también funcionan como centros de despistaje.
 
En este punto, precisó que por el momento no tienen programado aumentar los centros de vacunación, pues si bien hay un incremento de casos positivos, no en el volúmen que amerite la apertura de más establecimientos.
 
Inversión en salud
 
El Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), hizo entrega simbólica de 6 cheques por una suma superior a los S/40 millones para el financiamiento de proyectos de salud pública en las regiones de Apurímac, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.
 
Dicho financiamiento también permitirá viabilizar mejoras sustanciales en el hospital de Bambamarca y en el centro de salud La Ramada, en Cajamarca; y del establecimiento de salud Motupe en Lambayeque.
 
El ministro López dijo que el compromiso del gobierno es dar viabilidad a la realización de infraestructura de salud en las diferentes regiones. 
Comentarios

Más noticias