Offline
Gobierno amplía programa de Escuelas Bicentenario, fortalece enseñanza del inglés y proyecta al Perú en el deporte internacional
Decreto supremo que amplía la cartera de Escuelas Bicentenario y garantiza su ejecución con el mecanismo Gobierno a Gobierno junto al Reino Unido fue publicado hoy. Perú firma memorando con Reino Unido para fortalecer enseñanza del inglés, formación docente e internacionalización de la educación superior; además, se aprueban iniciativas clave rumbo a Lima 2027.
Por Administrador
Publicado en 22/08/2025 10:34
NACIONALES

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu), anunció hoy decisiones trascendentales en educación y deporte: la ampliación de la cartera de Escuelas Bicentenario, la firma de un Memorando de Entendimiento con el Reino Unido y la aprobación en Consejo de Ministros de la declaración de interés de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y la realización de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025.

 

Con la publicación del Decreto Supremo 013-2025-MINEDU se da inicio al segundo paquete de Escuelas Bicentenario, que incorpora a 17 nuevas instituciones educativas en las regiones de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura y San Martín.

 

 

Dichas instituciones educativas se sumarán a las 75 Escuelas Bicentenario que el Gobierno entregará este año, alcanzando un total de 92 Escuelas Bicentenario en 18 regiones del país, ejecutadas mediante el mecanismo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.

 

“Con este segundo paquete de Escuelas Bicentenario estamos demostrando que la educación pública puede transformarse con gestión eficiente y visión de futuro. Más de medio millón de estudiantes tendrán colegios modernos y equipados para enfrentar los retos del siglo XXI”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

 

Las Escuelas Bicentenario incorporan una metodología innovadora que prepara a los estudiantes para su futuro inmediato, ya sea emprendiendo sus propios proyectos o insertándose en las nuevas demandas del mercado laboral. Para ello, cuentan con ambientes especializados en formación técnica y educación para el trabajo, que fortalecen sus competencias y les abren oportunidades reales de desarrollo, como en los talleres de Mecánica Automotriz, Mecánica y Metales, Industrias Alimentarias, Industria del Vestido, y Estética Personal y Cosmetología; además de los programas en Ebanistería, Carpintería, Electrónica y Robótica, Diseño e Impresión 3D, e Informática y Cómputo.

 

 

En esa línea, el ministro de Educación Morgan Quero informó también que el Perú y el Reino Unido suscribieron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la enseñanza del inglés, la formación docente y la internacionalización de la educación superior, a través del British Council. Este acuerdo contempla programas de certificación para maestros, impulso de proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) y el acceso de los jóvenes a becas internacionales como Chevening, Alumni UK y Pronabec. “Queremos que nuestros estudiantes sean competitivos a nivel global sin perder sus raíces, y que nuestros docentes accedan a certificaciones internacionales que eleven la calidad educativa”, destacó el ministro Morgan Quero.

 

Asimismo, anunció la aprobación de la Declaratoria de Interés Nacional de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, que convocarán a más de 2000 paradeportistas de 34 países en 17 disciplinas, consolidando al Perú como sede de un evento inclusivo y de alto nivel. Del mismo modo, se confirmó la realización de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, que se llevarán a cabo del 20 de noviembre al 7 de diciembre y reunirán a más de 4200 atletas de 12 delegaciones, con una inversión del Gobierno superior a 304 millones de soles. “Con los Juegos Parapanamericanos y los Juegos Bolivarianos, el Perú demuestra su capacidad de organizar competencias de talla mundial que generan inclusión, turismo y desarrollo económico”, resaltó el ministro Morgan Quero.

 

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con una educación moderna, cooperación internacional y deporte inclusivo, fortaleciendo la identidad nacional y la proyección del Perú en el escenario global.

Comentarios