El Simel facilitará acceso a diferentes usuarios para una mejor toma de decisiones.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) creó el Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel) con el propósito de conformar una red articulada de los datos que generan las entidades públicas en los distintos niveles de gobierno sobre las plazas de empleo.
Mediante Decreto Supremo N° 009-2022-TR, se instituirá también el Laboratorio de Innovación Laboral del mencionado portafolio, como un mecanismo del sistema, a fin de generar información rigurosa sobre el desempeño y efectividad de innovaciones que mejoren los servicios que entrega este sector a favor de la población.
Características
El Simel estará orientando a integrar y ordenar la información sobre el mercado laboral, así como su análisis y difusión, con el fin de facilitar el acceso a diferentes usuarios –según sus perfiles– de forma oportuna, para una adecuada toma de decisiones en el aspecto formativo laboral, de gestión, diseño y mejora de servicios y políticas que entrega el sector, entre otras.
El MTPE resaltó que las citadas características hacen que el sistema se constituya en uno de los primeros que se desarrollará en la región y aspira a ser un referente internacional.
El Simel, señaló, tendrá como objetivo entregar servicios de información diferenciados a los usuarios, entre estos, funcionarios, estudiantes, recién egresados de educación básica o técnica, empleadores y entidades formativas, medios de comunicación, investigadores y demás interesados.
Su énfasis estará en brindar información oportuna a la ciudadanía que busca mejorar su empleabilidad, con el propósito de acceder a mejores oportunidades laborales; así también a los encargados de diseñar y proveer diferentes servicios de promoción del empleo, afirmó.
El sistema, detalló, contará con una plataforma de consulta de información del mercado laboral, la cual permitirá integrar todos los servicios y herramientas de información y servirá de puerta de acceso para los usuarios.
En este contexto, la norma establece que las entidades públicas que generen o difundan información del mercado laboral se articularán a la red y estarán obligadas a proporcionar información en términos de calidad, cantidad y oportunidad.
Mediante el Simel, cuya implementación será gradual, se prevé integrar, estandarizar, unificar y analizar hasta 70 bases de datos de entidades como el MTPE, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el Ministerio de Educación (Minedu).
Conducción
La conducción estará a cargo del MTPE y en su desarrollo convocará la colaboración de organizaciones o profesionales especializados en la gestión de información del mercado laboral.
El diseño e implementación del Simel fue posible gracias a la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el apoyo del INEI y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).