Tamizaje también incluye a personal administrativo. Las personas que den positivo serán monitoreadas o trasladadas a la Villa Panamericana.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) comenzó una campaña de despistaje de covid-19, dirigida a profesores y personal administrativo de más de 20 institutos de Lima Metropolitana, a fin de contribuir con el retorno seguro a clases de los estudiantes que reciben educación superior no universitaria.
La labor está a cargo de las brigadas sanitarias de la Gerencia de Oferta Flexible (GOF) que recorrerán los centros de enseñanza ubicados en el Cercado de Lima, La Victoria, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, San Miguel, Villa María del Triunfo, Lurigancho-Chosica, entre otros distritos de la capital.
La campaña de descarte se efectúa de 8:00 a 13:00 horas. Además, EsSalud brinda telemonitoreo y teleorientación a los casos positivos de coronavirus.
También se programarán visitas a domicilios, por medio de la Unidad de Respuesta Rápida (URRa), para los pacientes con signos clínicos de covid moderado o severo. Asimismo, si el paciente desea, será trasladado a la Villa Panamericana, donde también se le brindará soporte médico.
El doctor Juan José Languasco Alcedo, director de Programas Especiales de la GOF, indicó que el fin de esta actividad es conseguir un retorno a clases seguro. Al respecto, dijo que el tamizaje se iniciará con los docentes y personal administrativo y luego continuará con los estudiantes.
“En total se espera tomar más de 2200 pruebas. El objetivo es identificar a las personas que tienen la enfermedad, pero no presentan síntomas o están iniciando el cuadro infeccioso sin saberlo. Vamos a hacer seguimiento a todos los casos sospechosos y confirmados, por medio de la teleconsulta y la teleorientación”, precisó.
Por último, el representante de EsSalud instó a que las personas sigan cumpliendo con las medidas de bioseguridad: lavado de manos, correcto uso de la mascarilla y distanciamiento social, para prevenir posibles contagios.
Programación
16 de mayo
Distrito : Cercado de Lima
Institutos: Emilia Barcia Boniffatti, Diseño y Comunicación y Argentina.
17 y 18 de mayo
Distrito : La Victoria
Institutos: Arturo Sabroso Montoya y José Pardo.
19 y 20 de mayo
Distrito : San Miguel
Institutos: María Rosario Aráoz Pinto y Naciones Unidas.
23, 24, 25 y 26 de mayo
Distrito : San Martín de Porres
Institutos: Carlos Cueto Fernandini, Luis Negreiros Vega, Manuel Arévalo Cáceres y Manuel Seoane Corrales.
27, 30, 31 de mayo y 1° de junio
Distrito : San Juan de Miraflores
Institutos: Antenor Orrego Espinoza, Gilda Liliana Ballivián Rosado,
Manuel González Prada, Julio César Tello y Lurín.
2 de junio
Distrito : Villa María del Triunfo
Institutos: Juan Velasco Alvarado, San Francisco de Asís y Villa María.
3 de junio
Distrito : Lurigancho-Chosica
Institutos: Ramiro Prialé Prialé, Magda Portal-Cieneguilla, Huaycán y Misioneros
Monfortianos.