Offline
MODERNIZACIÓN SIGUE EN MARCHA Refinería de Talara tiene avance de 97% Titular del Minem efectuó visita técnica a la obra.
Publicado en 28/02/2022 08:16
NACIONALES

 La nueva refinería de Talara muestra un avance integral de 97% y cuenta con un aproximado de 5,991 personas que trabajan con estrictas medidas de prevención ante la pandemia del covid-19, informó el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.

 

 

El ministro llegó a la región Piura acompañado por un equipo de especialistas de su sector para realizar una visita técnica y supervisar el avance de los trabajos del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), obra de ingeniería que reúne los estándares más altos de tecnología y competitividad de la región.

 

“Esta importante modernización contribuirá con el desarrollo del país. Obtendremos una muy alta calidad en todos los productos que se desarrollarán en esta planta, porque la Refinería de Talara –concluido su proceso de modernización– se encontrará entre las siete refinerías de más alta calidad del mundo por la tecnología que emplea”, manifestó durante su recorrido.

 

 

Conversión profundaLa nueva refinería de Talara está calificada de conversión profunda, debido a que es capaz de reprocesar los residuales de bajo valor comercial, resultantes de los primeros procesos de refinación, para convertirlos en combustibles de alto valor comercial como el diésel y las gasolinas; y estará en capacidad de procesar 95,000 barriles de petróleo por día.

 

“Este megaproyecto es el futuro del desarrollo en nuestro país; representa nuestra identificación. La obra es producto del esfuerzo del Estado peruano para contar con una refinería de alta tecnología. Aquí se producirá combustible de alta calidad con mínimo cantidad de azufre y estará al servicio de todos los peruanos.”, enfatizó Palacios.

 

Proceso

El proyecto de modernización de la refinería de Talara comprende la instalación de 16 nuevas unidades de procesos de última tecnología, que tienen como función principal la transformación de la materia prima de petróleo crudo en combustibles. Los principales procesos son los de destilación, retiro de azufre, incremento del octanaje de gasolinas, conversión de residuales en diésel, gasolinas y GLP, entre otros.

 

El ministro Palacios estuvo acompañado por diversos funcionarios del Minem y de Petroperú.

 

Utilidades

 

Petroperú obtuvo una utilidad de 106.3 millones de dólares al cierre del 2021, a diferencia de la pérdida registrada en el 2020 (67.3 millones de dólares).

Comentarios