La directora general de comunidades en el exterior y asuntos consulares de la Cancillería, María Antonieta Masana, señaló que el embarque de los peruanos que salieron de Ucrania a través de la frontera con Polonia se produciría el lunes con la finalidad de ser repatriados a nuestro país.
Indicó que se trasladó a un consulado móvil en la ciudad de Lublin (Polonia), punto de frontera con Ucrania y más cercana a la ciudad de Varsovia, a donde se trasladarán a los ciudadanos peruanos.
“Estamos pensando que eso pueda ocurrir posiblemente el lunes en la tarde, no sabemos a qué hora. Hay que tener en cuenta las condiciones en las que se encuentre el país, no es tan fácil llegar a la frontera, antes se demoraba dos a tres horas, ahora son 15 horas y hay una acumulación enorme de tráfico”, afirmó en RPP.
Informó que en la víspera se llevó a cabo en la Cancillería una reunión virtual con países de la región, donde se acordó crear una especie de consulados ampliados, de tal manera que la red consular latinoamericana se amplíe y que el consulado peruano en Kiev (Ucrania) pueda ayudar a cualquier nacionalidad de América Latina.
Respecto al traslado de los peruanos hacia Varsovia, precisó que cuentan con ómnibus para ello; y que ante el bombardeo de un puente en Kiev, ya tienen una nueva ruta para sacar a los ciudadanos.
“Estamos en la etapa de registro de quiénes quieren ser evacuados. Teníamos a 196 personas que querían ser repatriadas, pero luego dijeron que deseaban quedarse en sus casas por los bombardeos. Estamos verificando quiénes quieren salir de Ucrania”, aseguró.
Asimismo, explicó que quienes desean trasladarse hasta la ciudad de Lublin pueden hacerlo, pues ahí espera el equipo del consulado.
“Estamos comunicándonos con ciudadanos que no fueron registrados y salieron en los medios. En la mañana hemos hablado con tres familias que no están registradas. Es importante que sepan que si no tienen el DNI, basta con que digan el número para poder darles el salvoconducto”, refirió.
Teléfonos de contacto
Quienes tienen hijos no registrados como peruanos solo necesitan mostrar el acta de nacimiento en el que aparezca el padre o madre peruano, sostiene la embajadora Masana.
Anuncia que se ha activado la línea telefónica 204-3279 para los peruanos que deseen comunicarse con el consulado.
También pueden escribir al correo electrónico peruanosprotegidos@rree.gob.pe para obtener información.
Masana dijo que está disponible el teléfono 0048601083987 en Polonia, para comunicarse con el cónsul Gonzalo Cieza; y el 00380503322765 de Kiev, en el que se podrán comunicar con el funcionario consultar Juan Oliva.