Offline
Covid-19: Lima, Callao y otras 23 provincias del país ingresan al nivel de alerta alto
Publicado en 06/01/2022 07:33
NACIONALES
En estas jurisdicciones el toque de queda regirá de lunes a domingo desde las 11:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente.

 Ante el inicio de la tercera ola del covid-19 y teniendo en cuenta los lugares en los que se están incrementando los contagios, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que 25 provincias del país pasan al nivel de alerta alto.

 Las provincias son: Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Sechura, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huara, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huánuco, Satipo, Ilo, Mariscal Nieto y Tumbes.

 
Para estas provincias, el toque de queda regirá de lunes a domingo desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. Mientras que en el resto de provincias, que se mantienen en el nivel de alerta moderado, la inmovilización social obligatoria será de lunes a domingo de 2:00 a.m. a 4:00 a.m.
 
Las nuevas restricciones entrarán en vigencia al día siguiente de la publicación del decreto supremo en el diario oficial El Peruano.
 
 
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) recalcó que la vacunación con dos dosis contra el covid-19 alcanzó al 80.04 % de la población objetivo e invocó a la población a acudir por su dosis de refuerzo para asegurar la protección ante la variante ómicron.
 
“Sabemos que la variante ómicron es muy contagiosa. En Lima, esta variante ya pasó a ser la predominante y burla con facilidad la protección que puede dar la vacuna, por eso es necesario ponerse una dosis de refuerzo. Y aunque no es más agresiva que la delta, los casos que genera son en su mayoría leves a moderados”, precisó el ministro.
 
En ese sentido, Cevallos invocó a la población a cumplir las medidas de prevención y respetar las restricciones establecidas por el Ejecutivo.
 
“Sí podemos controlar esta pandemia, lo haremos logrando que más personas se vacunen y cumpliendo las medidas de prevención; esa es la mejor protección. Es importante mencionar que esta tercera ola nos afecta a todos, pero de manera más grave a los no vacunados, por eso la insistencia en la vacunación y en la aplicación de la tercera dosis”, expresó Cevallos.
 
Stock de pruebas de descarte
 
El ministro también recalcó que el Minsa viene implementando 750 puntos de descarte de covid-19 en todo el país y para ello existe el suficiente abastecimiento de pruebas antigénicas y moleculares. Para conocer los puntos de descarte se puede visitar el siguiente link: www.gob.pe/puntoscovid
 
“No es necesario pasar por una consulta para hacerse una prueba de descarte de covid-19. Asimismo, está asegurada la compra de pruebas moleculares. Hemos comprado 2 millones 800 000 pruebas a un precio menor y ahora tenemos más de un millón 200 000 pruebas en stock y está disponible la directiva de comprar más pruebas antigénicas y moleculares”, mencionó el titular del Minsa.
 
Prevenidos de la tercera ola, Cevallos informó que en 2021 el sector Salud adquirió 12 millones de metros cúbicos de oxígeno líquido y gaseoso, 64 plantas de oxígeno y 3 plantas criogénicas. De esta manera, se asegura el abastecimiento de este recurso medicinal para atender a pacientes con covid-19.
 
Además, también se adquirió 300 equipos de oxígeno terapia de alto flujo y 300 nuevas camas UCI para ampliar la oferta de servicios de salud durante la emergencia sanitaria.
 
En cuanto al personal de salud, sostuvo que el año pasado se contrató a 10 000 nuevos profesionales y técnicos de la salud, pasando de 51 000 en julio a 61 000 en diciembre. "Esto ayudó a restablecer la atención en los centros de salud del primer nivel de atención en todo el país". 
 
Asimismo, en la Ley de Presupuesto 2022 se ha incluido la mejora de condiciones laborales para el personal de salud. Se han dispuesto 590 millones de soles para financiar el tercer tramo de la escala salarial; 207 millones de soles para financiar el nombramiento de hasta el 80 %, y 29 millones de soles para ejecutar el cambio ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud.
 
En la última semana de diciembre de 2021 se asignó una bonificación extraordinaria de 1 500 soles para más de 240 000 trabajadores del sector salud.
 
Vacunas aseguradas  
 
El ministro Hernando Cevallos recordó que para este año se aseguró la compra de 55 millones de vacunas contra el covid-19 de los laboratorios Pfizer y Moderna. También están garantizadas las vacunas para los menores de 5 a 11 años.
 
“Se mantiene la vacunación para el día 18 de enero que llegan las vacuna para los niños de 5 a 11 años. Esperemos tener niveles aceptables de control de la pandemia para que, cuidando la salud de los niños, podamos reiniciar las clases en marzo”, indicó el ministro.
Comentarios

Más noticias