Los costos de producción de electricidad en el mercado peruano podrían reducirse si el Perú asume con decisión el uso de energías renovables no convencionales de manera más acelerada, afirmó el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), Brendan Oviedo.
El ejecutivo explica que las reducciones de costos se realizarían adelantando el despliegue de energías renovables, principalmente eólica y solar fotovoltaica.
“La realidad demuestra que los sistemas neutros en carbono proporcionan electricidad más barata en comparación con los sistemas basados ??en combustibles fósiles”, precisó.
Oviedo destacó que los costos de generación de la energía no convencional disminuyeron notablemente desde la primera subasta RER (Recursos Energéticos Renovables) que se realizó en el país para incentivar la generación de energía con recursos renovables.
“En la primera subasta, la energía solar estaba cerrando en más de 200 dólares el megawatt / hora, pero en la última subasta adjudicada en el 2015 desciende a un poco más de 40 dólares”, manifestó.
Sin embargo, dijo que internacionalmente hay precios que han llegado hasta los 15 a 16 dólares el megawatt / hora.
El presidente de la SPR participó en el evento Balances y perspectivas de las energías renovables 2022, organizada por este gremio energético.