La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que las primeras horas de hoy, la Policía Nacional realizó el desalojo exitoso y absolutamente respetuoso de los derechos humanos de algunos pobladores que bloqueaban la vía de acceso la mina Cerro Lindo, en el distrito de Chavín, en Ica.
Asimismo, la Premier reafirmó que el Gobierno prioriza el diálogo y el acercamiento con las comunidades y empresas para la solución de los conflictos, pero también apuesta por mantener el estado de derecho y conservar el orden público.
Durante conferencia de prensa al término del Consejo de Ministros, la Premier indicó que desde el inicio de este gobierno se han “desescalado” mediante el diálogo una serie de conflictos que venían de años atrás y que se habían agudizado, como los casos de Cotabambas (Apurímac), Livitaca (Cusco), Cora Cora (Ayacucho), Coata (Puno) Aquia (Áncash) y los ronderos en Trujillo.
“Sin embargo, hay algunos conflictos que han requerido de la presencia del orden público, como la minera Cerro Lindo, en el poblado de Chavín, que estaba bloqueado estos días. Hoy se ha realizado un proceso de desalojo con la Policía, siempre respetando el uso racional de la fuerza y los derechos humanos”, afirmó la jefa del Gabinete ministerial.
A su turno, el ministro del Interior, Avelino Guillén, señaló que, como parte de la política de su sector, se ha actuado respetando la integridad de las personas que protestan y sin utilizar armas letales ni ocasionar daños a las personas. “Pero el bloqueo de carreteras es una conducta sancionada por el Código Penal y que merece la respuesta del sector Interior cuya responsabilidad es mantener el orden interno en el país”, aseveró.
Añadió que este operativo policial para imponer la autoridad se ha realizado con la presencia de fiscales y respetando la integridad de las personas, por lo que no se han producido daños humanos, pero sí hay dos personas intervenidas.
Las Bambas
En otro momento, la premier Mirtha Vásquez señaló que, en el caso del conflicto en Cusco y Apurímac con la minera Las Bambas, representantes de la PCM vienen conversando desde hace más de una semana con ambas partes para establecer puntos de consenso y llegar a acuerdos. “Hacemos todos los esfuerzos por encontrar un mecanismo para desescalar este conflicto y no se agudice más. Esperamos que en los próximos días haya una salida”, indicó.
Vacunación a menores de 5 a 11 años
A su turno, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que en la primera quincena de enero arribarán a nuestro país los lotes de las vacunas de Pfizer (distintas a las que se vienen administrando) que se utilizarán para inmunizar a niños de 5 a 11 años. Indicó que luego, dichas vacunas se distribuirán a todo el país para iniciar el proceso de inmunización a los menores.
Asimismo, dio a conocer el avance en el proceso de vacunación contra la covid-19, precisando que hasta hoy se ha inmunizado al 72.77% de la población objetivo con dos dosis de vacuna y al 84% de la población objetivo con una dosis. Sin embargo, admitió que existe un retraso en la aplicación de la tercera dosis de refuerzo.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, dio a conocer que según las proyecciones de su sector el PBI nacional crecerá en 13% al finalizar el presente año, mientras que la inversión pública superará los S/ 36 mil millones, un nivel no visto anteriormente.
También dijo que es importante que el Congreso apruebe este mes la delegación de facultades al Ejecutivo en materia tributaria, ya que de lo contrario las medidas que se aprueben no podrán aplicarse durante el año 2022.
Finalmente, la presidenta del Consejo de Ministros también presentó la campaña de comunicación “Vacunadas y vacunados unidos”, que el Gobierno está poniendo en marcha con la finalidad de seguir incentivando la vacunación y las medidas de prevención frente a la pandemia de la covid-19.