Offline
Minsa tiene la meta de vacunar contra el covid-19 a todos los mayores de 30 años en setiembre
Publicado en 04/09/2021 00:51
NACIONALES
Ministro Cevallos adelantó que ya se coordina con los gobiernos regionales para inmunizar en centros de salud.

 El Ministerio de Salud se ha trazado la meta de vacunar contra el covid-19 a todos los mayores de 30 años durante setiembre, anunció el titular de dicha cartera, Hernando Cevallos.

 

"El Vacunatón de este fin de semana aceptará personas desde los 32 años, en Lima, pero la meta que tenemos este mes es vacunar al grupo etario de 30 años", detalló, luego de supervisar la inmunización de profesores, jornada que compartió con el presidente Pedro Castillo y el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Juan Cadillo. 
 
Cevallos indicó que cumplir esta meta involucrará inmunizar a 14 millones de peruanos con las dos dosis de la vacuna, lo que representaría el 50% de la población objetiva del Perú.     
 
"Nos sentimos con mucho optimismo por la velocidad que vamos alcanzando, porque tenemos una mayor dotación de vacunas en el país y la llegada de estas se ha adelantado. Tenemos más de 13 millones de vacunas para setiembre", precisó.  
 
 
Se vacunará en centro de salud
 
Anunció que se ha coordinado con los gobiernos regionales la ampliación de horarios de atención de los centros de salud, con la finalidad de que empiecen a inmunizar contra el covid-19. Asimismo, se triplicará el número de brigadas de salud para llegar, casa por casa, a quienes aún no han recibido las dos dosis de la vacuna. 
 
"La brecha (de quienes recibieron la primea dosis y aún no regresan por la segunda) asciende a un millón de personas mayores de 50 años que no tienen la vacunación completa y son adultos mayores".
 
Mayores de 18 años 
 
Hernando Cevallos descartó por ahora la programación de una tercera dosis de la vacuna "debido a que no es imprescindible para detener la cantidad elevada de contagios".
 
Recordó que los esfuerzos del país están orientados a inmunizar por completo a la población objetivo mayor de 12 años. En este momento, solo el 30% de este grupo poblacional ha recibido ambas dosis, mientras que el 38% cuenta con solo una dosis.
 
"Necesitamos acercarnos al 50% de la población objetivo correctamente vacunada, con las dos dosis". 
 
El ministro de Salud declaró en el Colegio José Granda, en San Martín de Porres, donde junto con el presidente de la República, Pedro Castillo, y el titular de Educación supervisó el inicio del proceso de inmunización de docentes de zonas urbanas.
 
La meta es vacunar a 177,296 docentes a escala nacional, quienes deberán asistir al local de vacunación más cercano a su domicilio o centro de trabajo, de acuerdo con la fecha programada en la plataforma digital "Pongo el Hombro" por el Perú. (Agencia Andina)

 

Comentarios