Offline
MENÚ
Ministerio de la Producción Decomisan 17 toneladas de pota por incumplir veda y las destinan a poblaciones vulnerables
- El operativo contó con la participación de la DICAPI, la PNP y la FEMA, garantizando el cumplimiento del reglamento que protege la sostenibilidad del recurso pota.
Por Administrador
Publicado en 10/11/2025 06:00
NACIONALES

El Ministerio de la Producción, PRODUCE, a través del Viceministerio de Pesca y Acuicultura, intervino el 7 de noviembre de 2025 a la embarcación pesquera Don Carlos 2 (matrícula PL-64655-CM) en el Desembarcadero Pesquero Artesanal, DPA, Leonardo Felipe Vite Morales (ex Galileo), por incumplir las condiciones establecidas en la Operación Calamar Gigante IV.

Durante la intervención, realizada junto a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, DICAPI, se verificó que la nave había iniciado actividades extractivas sin embarcar al Técnico Científico del Instituto del Mar del Perú, IMARPE, requisito indispensable para el monitoreo de la faena. Asimismo, se constató que no cumplió con los transectos asignados en la operación, infringiendo el reglamento que garantiza la investigación y aprovechamiento sostenible del recurso calamar gigante o pota.

“Estas intervenciones demuestran que el Estado está actuando con firmeza para hacer cumplir las normas pesqueras y proteger la sostenibilidad de nuestros recursos. No se permitirá que el incumplimiento de las reglas afecte el esfuerzo de los pescadores formales ni el trabajo científico que respalda la pesca sostenible y responsable”, afirmó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Posteriormente, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), se intervinieron las cámaras de frío ubicadas en los exteriores del DPA, procediéndose al decomiso de 17 toneladas de pota, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades y trasladadas a la comisaría de Parachique.

Como acción de responsabilidad social, el recurso decomisado viene siendo donado a las municipalidades distritales de Bernal, Cristo Nos Valga, San Clemente, La Unión y Veintiséis de Octubre, para su distribución entre familias de escasos recursos, contribuyendo a la seguridad alimentaria en la región Piura.

Comentarios