Como parte de la acción multisectorial dispuesta por la Presidencia de la República, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, se desplazó este sábado hasta la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, para supervisar las labores de respuesta ante el incendio de código 3 que afectó decenas de viviendas del sector Virgen del Buen Pastor, y coordinar las acciones correspondientes a su sector.
En el lugar estuvieron presentes el presidente de la República, José Enrique Jerí Oré; el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; así como los ministros del Interior y de Vivienda, quienes verificaron el trabajo articulado de las instituciones del Estado junto a las autoridades locales, representantes del Ministerio de Salud y otras entidades.
Desde el sector Defensa se dispuso la presencia de personal del Ejército del Perú, el monitoreo permanente de la emergencia de INDECI a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), y el apoyo del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que realizó tomas fotográficas con drones para identificar las áreas afectadas.
Según una evaluación preliminar del INDECI, se informó que el siniestro dejó 250 personas damnificadas y 16 lesionados, de los cuales 13 presentaron asfixia por inhalación de humo y 3 sufrieron quemaduras leves. Asimismo, se registraron viviendas afectadas. Una vez controlado el fuego, se dispuso la instalación de 30 carpas en la losa deportiva cercana al siniestro y 22 carpas adicionales en el estadio 28 de Mayo, con el fin de brindar alojamiento temporal a las familias damnificadas.
Asimismo, por disposición del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se desplazaron a la zona afectada 50 efectivos del Ejército del Perú, pertenecientes a la Compañía de Intervención Rápida para Desastres de la 1.ª Brigada de Fuerzas Especiales, para apoyar en los trabajos de seguridad y control, en coordinación con las autoridades locales.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, reafirma su compromiso de actuar con prontitud, eficiencia y coordinación frente a las emergencias, garantizando la asistencia integral y la protección de la población afectada.