El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en estrecha coordinación con los gobiernos locales y en esta edición con la Municipalidad de Ventanilla, desarrolló una nueva jornada de la estrategia “Emoliente Bandera”, orientada a mejorar la calidad, inocuidad y sostenibilidad de este servicio tradicional que forma parte de la identidad cultural del país.
En actividad oficial 83 miembros de asociaciones de emolienteros de Ventanilla culminaron satisfactoriamente procesos de capacitación en gestión empresarial, innovación, marketing y buenas prácticas de manipulación de alimentos. Como resultado, 22 de ellos recibieron el distintivo “Emoliente Bandera”, tras una evaluación integral en aspectos de atención al cliente, innovación de productos y cumplimiento de normas de higiene y salubridad.

“Hoy distinguimos el trabajo de nuestros emolienteros que, con disciplina, constancia y compromiso, se convierten en verdaderos embajadores de una tradición profundamente peruana. Ustedes no solo ofrecen una bebida saludable y nutritiva, sino que también transmiten cultura, identidad y valores que nos unen como país”, resaltó César Quispe Luján, viceministro de MYPE e Industria.
El viceministro destacó además que la estrategia, líderada por la Dirección General de Desarrollo Empresarial de Produce, busca visibilizar el rol de los emolienteros como microempresarios generadores de autoempleo y promotores de un consumo más saludable y consciente, consolidando una red organizada y articulada con instituciones públicas y privadas para abrir nuevas oportunidades comerciales.
Plataforma Digital “Emoliente Bandera”
Una de las innovaciones centrales de la estrategia es la plataforma digital “Emoliente Bandera” (https://emolientebandera.produce.gob.pe/#!/principal), una herramienta interactiva que conecta a consumidores con emolienteros registrados mediante un sistema de geolocalización.
Actualmente, 533 emprendedores forman parte de esta plataforma, de los cuales 73 corresponden a Ventanilla. Gracias a ella, los consumidores pueden ubicar fácilmente puntos de venta en Carabayllo, Comas, Independencia, Pachacamac, Pueblo Libre y Ventanilla, identificando a los emolienteros que cumplen estándares de calidad, inocuidad y servicio.
Desde su lanzamiento el 2024, la Estrategia “Emoliente Bandera” ha capacitado a 1,374 emolienteros en Lima, Piura, Trujillo, Arequipa y Ventanilla. De este grupo, numerosos microempresarios ya cuentan con el distintivo oficial tras superar evaluaciones en Buenas Prácticas de Manipulación (orden, limpieza, desinfección, uniforme limpio, cofia, guantes, uso de alcohol), atención al cliente e innovación en procesos o productos.
Con estas acciones, PRODUCE y los gobiernos locales fortalecen con hechos concretos el desarrollo de los emolienteros en todo el país, impulsando la mejora continua, la innovación y la sostenibilidad de este sector emblemático para el Perú.