El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ica, intervino de manera inmediata frente a la invasión registrada en el paisaje arqueológico Telar de Buena Fe, ubicado dentro del Área de Reserva Arqueológica “Líneas y Geoglifos de Nasca”, inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En la mañana del 30 de agosto, se constató la presencia de aproximadamente 200 personas que ingresaron ilegalmente a la zona intangible, instalando carpas y delimitando terrenos con piedras y cal. Este hecho representó una grave afectación contra el patrimonio cultural de la Nación, protegido por el Estado peruano.
Ante esta situación, la DDC Ica activó de inmediato el Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio de Nasca y Palpa, coordinando acciones con la Municipalidad Provincial de Nasca, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público. En una primera verificación en campo, representantes del Ministerio de Cultura y el Fiscal Provincial de Turno exhortaron formalmente a los invasores a retirarse del área arqueológica.
Por la tarde, tras un nuevo monitoreo, se constató que un grupo reducido aún permanecía en el lugar, motivo por el cual la Policía Nacional del Perú efectuó una segunda intervención, logrando que los ocupantes se retiraran de manera voluntaria. Posteriormente, el personal del sistema de gestión corroboró que el área había quedado completamente libre.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica llevará a cabo las acciones de recuperación y conservación del área afectada por la ocupación ilegal, a fin de garantizar su preservación.
El Ministerio de Cultura recuerda a la ciudadanía que el paisaje arqueológico Telar de Buena Fe forma parte del área nuclear de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, un legado invaluable reconocido como Patrimonio de la Humanidad. En ese sentido, reafirma su firme compromiso con la defensa, protección y conservación de estos bienes que constituyen el patrimonio cultural de todos los peruanos.