Offline
Ministerio de Defensa Ejército y PAIS impulsan convenio y campaña aérea para llevar servicios a comunidades en Ucayali
Helicóptero militar lleva atención médica y servicios del Estado a más de 3500 pobladores de zonas fronterizas
Por Administrador
Publicado en 31/08/2025 06:00
NACIONALES

El Gobierno Nacional, a través del sector Defensa y el Ejército del Perú, en coordinación con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), fortalece su labor conjunta en Ucayali con la firma de un convenio interinstitucional y el inicio de la segunda campaña social de la PIAS Aérea.

Con el despliegue de un helicóptero del Ejército, se brindará atención médica y diversos servicios del Estado a más de 3500 ciudadanos de comunidades nativas de las provincias ucayalinas de Atalaya, Coronel Portillo y Purús.



La segunda campaña, que se extenderá hasta la tercera semana de setiembre, moviliza a 15 profesionales de distintas entidades públicas, quienes ofrecerán más de 20 000 atenciones en salud, trámites de identidad, servicios financieros, pago de subvenciones económicas, afiliación al SIS y charlas de orientación familiar.

En paralelo, el Ejército del Perú y el Programa PAIS suscribieron un convenio específico que permitirá al Comando de Asentamiento Rural (COAR) utilizar los ambientes del Tambo Vinoncuro, en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo.

Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, tiene como objetivo ampliar la cobertura de servicios básicos, fortalecer la seguridad en la zona mediante la Unidad Militar de Asentamiento Rural N.º 3 y ejecutar proyectos productivos que impulsen la competitividad agrícola y pecuaria.

El Tambo Vinoncuro permitirá atender a 1107 ciudadanos distribuidos en 243 viviendas de 10 centros poblados. Desde esta plataforma, el Ejército y el Programa PAIS acercarán de manera permanente servicios de salud, educación y desarrollo económico, integrando social y culturalmente a la población asentada en esta parte de la región ucayalina.

Autoridades civiles y militares resaltaron que tanto la campaña aérea como el convenio interinstitucional evidencian el compromiso del Estado y del Ejército del Perú de garantizar la presencia efectiva del Gobierno Nacional en las zonas más alejadas de la Amazonía.

Comentarios