Offline
Gobierno del Perú avanza en objetivo de proteger mejor nuestras fronteras y fortalecer con tecnología la seguridad migratoria
• Presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra inauguró nueva Central General de Migraciones.
Por Administrador
Publicado en 28/08/2025 14:10
NACIONALES

 La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra afirmó hoy que su gobierno avanza en el objetivo de reforzar la protección de nuestras fronteras y fortalecer la seguridad migratoria del país, mediante el uso de tecnología. Ello, al inaugurar la nueva Central General de Monitoreo y Seguridad Migratoria de Migraciones, que estará interconectada con la ciudad aeroportuaria Jorge Chávez, las jefaturas zonales a nivel nacional y su sede central en Breña.

“Una de las primeras tareas que nos trazamos fue proteger mejor nuestras fronteras y responder con tecnología e inteligencia los nuevos desafíos que plantea la migración actual. Ello, en contexto en el que los flujos migratorios han aumentado significativamente, y con él las amenazas a la seguridad, como el tráfico de personas, el contrabando y el crimen organizado”, manifestó.



Subrayó que, con la puesta en marcha de la nueva Central de Monitoreo, se da un paso fundamental para fortalecer la seguridad nacional, la seguridad ciudadana y la inteligencia migratoria en el Perú. Indicó que, hace algunos años, pensar en una sala de esta magnitud parecía un sueño lejano; hoy, en cambio, es una realidad.

“Desde esta central, Migraciones podrá ver lo que pasa en los principales puntos de ingreso y salida del país, interconectándose en el momento con sus jefaturas zonales y con el nuevo aeropuerto. Con ello, tendrá más capacidad para prevenir riesgos, actuar con rapidez frente a incidentes y establecer una mejor coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público o el Poder Judicial”, enfatizó.

Cabe precisar que la nueva central funcionará en tres turnos durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, con la participación de 36 operadores especializados y un administrador. Asimismo, contará con un videowall compuesto por 24 pantallas de 55 pulgadas, interconectadas con las jefaturas zonales en todo el país.

La Central General de Monitoreo de Migraciones dispondrá de 140 cámaras de videovigilancia equipadas con tecnología avanzada, que incluyen sistemas de reconocimiento facial, conteo de personas, detección de movimiento y aplicación de inteligencia artificial.

Finalmente, la jefa de Estado afirmó que este fortalecimiento de la seguridad migratoria forma parte de las acciones que el Gobierno impulsa, con el propósito principal de dejar un Perú mejor al recibido en diciembre de 2022.

En la actividad, la presidenta del Perú estuvo acompañada del ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias; del Superintendente Nacional de Migraciones, Armando Benjamín García Chunga; entre otras autoridades y funcionariado.

Comentarios