La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ejecutó un megaoperativo de fiscalización en la carretera Fernando Belaúnde Terry, a la altura del kilómetro 633, sector Rancho Roma, distrito de Juan Guerra.
El operativo se enfocó en cuatro de las principales rutas de la región: Tarapoto-Juanjuí, Tarapoto-Tingo María, Tarapoto-Bellavista y Tarapoto-Tocache, vías que registran un intenso flujo de pasajeros y carga, convirtiéndose en corredores estratégicos para la conectividad y el comercio en la Amazonía peruana.


Como resultado de esta labor, se realizaron 52 intervenciones conformes a unidades de transporte que cumplían con las disposiciones legales vigentes. De estas, 42 correspondieron al transporte de ámbito nacional, 3 al servicio regular de pasajeros, 2 al servicio especial y 5 a otras modalidades. Estas conformidades evidencian el esfuerzo de la SUTRAN y de las entidades aliadas por garantizar la seguridad en carretera, prevenir la informalidad y reforzar la confianza de la ciudadanía en los servicios formales de transporte.
Participaron activamente representantes de Migraciones, Sunafil, Senasa, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín (DRTC-SM), Dircetur, Aduanas, Osinergmin y diferentes divisiones de la Policía Nacional del Perú, entre ellas comisarías locales, Policía de Turismo, Seguridad del Estado, Tránsito y el Grupo Terna. En total, más de 40 funcionarios y efectivos se desplegaron en la zona para garantizar la cobertura de los controles.

La SUTRAN destacó que este tipo de megaoperativos tienen como objetivo reforzar la seguridad vial, combatir la informalidad en el transporte y velar por la vida de los pasajeros y conductores. Asimismo, recordó que la articulación con otras entidades públicas permite ampliar la cobertura de control y supervisión, asegurando que tanto el transporte de personas como el de mercancías cumpla con los estándares de calidad, seguridad y legalidad.
De esta manera, la institución reafirma su compromiso de proteger la vida y seguridad de los usuarios de las vías nacionales, así como de fortalecer la cultura de la formalidad y el respeto a las normas de tránsito en todo el país.