Offline
Ministerio de la Producción Ruta MYPE Sostenible: Conoce cómo ser parte de la iniciativa gratuita que promueve la economía circular
Viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, invitó a todas las MYPE a postular a través de un formulario virtual y ser parte de esta iniciativa.
Por Administrador
Publicado en 18/08/2025 20:08
NACIONALES

A través de la Ruta MYPE Sostenible, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) acompaña de manera gratuita a las micro y pequeñas empresas a transitar hacia prácticas circulares más sostenibles acordes con las exigencias del mercado global. Desde su lanzamiento en el 2024, ya son 2500 MYPE que forman parte de esta estrategia.

A través de capacitaciones y asistencias técnicas personalizadas, esta iniciativa facilita la adopción de modelos de negocio ecoeficientes y la mejora de las capacidades productivas de las MYPE, promoviendo su acceso a nuevos mercados y opciones de financiamiento.


De acuerdo a lo informado por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, todas las MYPE están invitadas a ser parte de esta iniciativa. Para ello, primero deben realizar un autodiagnóstico y postular a través del formulario virtual ubicado en: https://forms.office.com/r/wuMnbyWJuM



“De los 2500 negocios incorporados en la Ruta MYPE Sostenible, 595 han recibido formación especializada en sostenibilidad, finanzas e innovación y 192 han recibido asistencia técnica directa. Invitamos a todas las MYPE a iniciar su transición hacia la economía circular, una característica que es una necesidad para contribuir con desarrollo de los mercados con impacto positivo”, detalló Quispe Luján.

Las empresas participantes pertenecen a diversos sectores productivos como agroindustria, industria de alimentos, cuero y calzado, metalmecánica, madera y textil-confecciones y provienen de todas las regiones del país.

Prácticas circulares para aplicar en tu empresa
El viceministro Quispe Luján explicó que entre las buenas prácticas que se pueden aplicar en una empresa se identifican las relacionadas al reciclaje y valorización de residuos, la ecoeficiencia, el reúso y la segunda vida de productos, la logística inversa, la producción regenerativa, el diseño para la circularidad y abastecimiento sostenible.


De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir apoyando a las micro y pequeñas empresas en su camino hacia un futuro de mayores oportunidades, brindando las herramientas necesarias para que continúen creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado.

Comentarios