Offline
SUTRAN-MTC culmina megaoperativo interinstitucional en Sullana con 61 intervenciones al transporte autorizado y no autorizado
Por Administrador
Publicado en 15/08/2025 06:00
NACIONALES

La ubicación estratégica del operativo, en el Peaje Sullana, permitió el control de un flujo significativo de transporte interprovincial e interregional.

 

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó un megaoperativo de fiscalización en el kilómetro 1019 de la Panamericana Norte, sector del Peaje Sullana, con el objetivo verificar el cumplimiento de las normas de transporte por parte de los servicios autorizados y no autorizados.

Se inspeccionaron un total de 61 unidades vehiculares, correspondientes a diferentes modalidades de transporte: 55 vehículos de Transporte Terrestre de Mercancías (TTM) de alcance nacional, 3 unidades de Transporte Terrestre de Personas (TTP) en la modalidad especial y 3 inspecciones complementarias.

El operativo se ejecutó con la participación coordinada de diversas instituciones del Estado, entre ellas la Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, OSINERGMIN, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Piura, la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) de la Policía Nacional del Perú, así como efectivos de Seguridad del Estado y de la Policía de Carreteras de Piura.

Asimismo, la SUTRAN resaltó que este tipo de operativos cumplen una doble función: por un lado, reforzar la vigilancia en puntos estratégicos de las carreteras nacionales para detectar posibles actos de informalidad o incumplimiento de la normativa; y por otro, incentivar la formalización de las actividades de transporte, contribuyendo así al ordenamiento del sector y a la competitividad regional.

La ubicación estratégica del operativo, en el Peaje Sullana, permitió el control de un flujo significativo de transporte interprovincial e interregional, siendo esta zona un corredor vial clave que conecta la región Piura con diversas ciudades del norte del país y con la frontera con Ecuador.

Este megaoperativo se enmarca en el plan de acciones de la institución para el 2025, el cual contempla operativos de alto impacto en corredores estratégicos a nivel nacional.

Finalmente, la institución reitera su llamado a los operadores de transporte para que mantengan sus autorizaciones vigentes, cumplan con los requisitos técnicos y documentarios, y respeten la normativa, recordando que el transporte formal beneficia a todos: a los usuarios, que reciben un servicio seguro y de calidad; a los transportistas, que operan con respaldo legal; y al país, que se encamina hacia un sistema de transporte más ordenado, seguro y eficiente.

 

Comentarios