Offline
Ministerio de Defensa MINDEF se reúne con gremios de radio y TV, empresarios de Gamarra y el BCR para revisar proyecto del reglamento de símbolos de la patria
Las sesiones continuarán hasta el 11 de agosto.
Por Administrador
Publicado en 11/08/2025 06:00
NACIONALES

El Ministerio de Defensa continúa desarrollando reuniones de trabajo con diversas instituciones para recoger aportes al proyecto de reglamento de la Ley N.° 32251, que busca unificar criterios para el uso correcto de los símbolos de la patria, símbolos del estado y emblemas nacionales.

El 4 de agosto, en la sede ministerial en Jesús María, se realizó el primer encuentro con las entidades que presentaron observaciones, bajo la conducción del presidente y secretario técnico del Comité Intersectorial para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional (COIFIN). Participaron representantes de la Confederación Nacional de Radio y Televisión, Radiodifusión.com S.A.C., Sociedad Nacional de Radio y Televisión y la Coordinadora de Medios Locales.

Durante la sesión, los representantes expusieron sus observaciones al proyecto normativo y se realizó una revisión detallada de sus propuestas. El presidente del comité manifestó su compromiso de trasladar las sugerencias recibidas al COIFIN, reafirmando que este proceso se desarrolla con transparencia y apertura al diálogo.

El 7 de agosto, se sostuvieron nuevas reuniones con representantes del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), la Cámara PYME, la Asociación de Empresarios de Gamarra, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú y el Banco Central de Reserva.

En cada caso, se explicaron los alcances y objetivos del reglamento, destacando que la norma no busca restringir el uso de los símbolos y emblemas mencionados, sino prevenir su mal uso, velar por su respeto y garantizar una aplicación uniforme en todo el país. “El espíritu de la ley no es perturbar la actividad de la sociedad, sino armonizar y unificar criterios para fortalecer nuestra identidad nacional”, señaló el presidente del COIFIN.

Asimismo, destacó que las instituciones participantes han tenido la oportunidad de formular y detallar sus propuestas que enriquecerán el texto final del reglamento. Las reuniones continuarán con otras instituciones, asociaciones y personas naturales hasta el 11 de agosto.

El Ministerio de Defensa reafirma que la prepublicación del reglamento tiene como objetivo promover la participación ciudadana y recoger sugerencias de instituciones y ciudadanos, a fin elaborar un reglamento consensuado.

Comentarios

Más noticias