Offline
SUTRAN-MTC despliega megaoperativos contra el transporte informal en 14 regiones del país
Acciones se desarrollaron de forma simultánea con apoyo de la Policía Nacional y otras entidades del Estado.
Por Administrador
Publicado en 09/08/2025 06:00
NACIONALES

Desde primera hora de la mañana de ayer, inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ejecutaron de forma simultánea megaoperativos en 14 puntos estratégicos del país para combatir el transporte informal y reforzar la seguridad vial.

 

La operación también contó con la participación de las unidades de tránsito, carreteras y Seguridad del Estado de la Policía Nacional, representantes de la Superintendencia de Migraciones, del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y autoridades de los gobiernos regionales.

 

En el norte, en la región Lambayeque, el despliegue se concentró en el kilómetro 770 de la Panamericana Norte, a la altura del distrito de Reque, Chiclayo. Allí, las autoridades intervinieron cuatro vehículos informales que cubrían las rutas Chiclayo–Trujillo y Chepén–Chiclayo. A estas unidades se les retuvieron las placas de rodaje de manera preventiva y se levantaron actas de control de código F.1, que acarrean multas superiores a los S/5000.

 

Durante la jornada, también se sancionó a un vehículo de carga pesada que trasladaba personas en la tolva, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás usuarios de la vía. Además, se realizaron pruebas de alcoholemia a 20 conductores de transporte interprovincial para verificar que no excedieran el límite permitido.

 

El megaoperativo no se limitó a Lambayeque. A lo largo del país, se instalaron puestos de control en carreteras, peajes y zonas de alto tránsito en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín, Ayacucho, Huánuco, Ica, Junín, Pasco, Ucayali, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

 

 

El superintendente de la SUTRAN, Pavel Ruiz, quien lideró la intervención en Lambayeque, destacó que este tipo de operativos se fortalecerán durante su gestión: “No bajaremos la guardia frente al transporte informal y a cualquier conducta que ponga en riesgo la vida de los peruanos. La seguridad vial es nuestra prioridad”.

 

VIDEO: https://we.tl/t-Tr5kNz1PeX

Comentarios