Offline
Ministra Leslie Urteaga reafirmó el compromiso del Perú con el desarrollo sostenible en Foro de la ONU en Nueva York
Ministra Leslie Urteaga reafirmó el compromiso del Perú con el desarrollo sostenible en Foro de la ONU en Nueva York
Por Administrador
Publicado en 22/07/2025 06:00
NACIONALES

En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, reafirmó el compromiso del Perú con el desarrollo sostenible y expuso las acciones del Gobierno peruano para fortalecer la protección social, en su discurso en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

 

“Frente a desafíos complejos, el Perú impulsa soluciones inclusivas, basadas en evidencia y con enfoque de ciclo de vida. Bajo el liderazgo del Gobierno de la señora presidenta de la República, Dina Boluarte, hemos intensificado los esfuerzos para garantizar que la protección social llegue efectivamente a quien más lo necesita”, destacó la titular del Midis, ante ministros y representantes de Estados de la ONU.

 

En su disertación, resaltó que en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, Salud y Bienestar, el Perú dirige sus esfuerzos a reducir la anemia infantil; por lo que, con la intervención integral de los programas Juntos y Cuna Más en niños menores de 1 año, se ha logrado reducir en más de 7 puntos porcentuales la anemia en el 2024, y en el 2025 se proyecta reducir en 12 puntos porcentuales. Además, enfatizó que el programa Pensión 65, luego de más de 10 años, ha incrementado el monto de la pensión en 40 %.

 

Respecto al ODS 5, vinculado a la igualdad de oportunidades para las mujeres, subrayó que ello es una prioridad, “desde el Gobierno peruano, liderado por primera vez en su historia por una mujer”. Así, remarcó que en el Perú mediante la estrategia “Mi Emprendimiento Mujer”, para este año 2025, se beneficiará a más de 2600 lideresas comunitarias para promover negocios formales; con una inversión social de aproximadamente 5 millones de dólares.

 

En lo concerniente al ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, indicó que, “entre los años 2022 y 2025 se ha generado un total de 41 233 empleos temporales en las 24 regiones del país, contribuyendo significativamente a dinamizar nuestra economía”. En el marco de la gobernanza y alianzas, referido al ODS 17, informó que el Perú aprobó la “Estrategia Multisectorial contra la pobreza urbana”, para abordar junto a 17 sectores, la nutrición infantil, la inclusión económica juvenil y la seguridad de ingresos.

 

“El Perú reafirma su voluntad de avanzar en los ODS con voluntad política, innovación y alianzas con la ciudadanía. Avancemos juntos hacia un mundo más justo y más inclusivo; en un entorno en el que nadie se quede atrás”, finalizó la ministra en su discurso.

 

Comentarios