Para transportar pasajeros o mercancías sin contar con la autorización necesaria, es decir, de manera informal, la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), levantó 45 actas de control con código F.1 a similar número de vehículos en vías nacionales de la región Ayacucho, durante los primeros cuatro meses del año.
De acuerdo con la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Ayacucho, los vehículos infractores fueron descubiertos durante la ejecución de 104 operativos de fiscalización contra la informalidad, realizados entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, en articulación con la Policía Nacional.
En cada caso, las unidades infractoras recibieron actas de control con código F.1, las cuales ameritan multas de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendentes a S/5350. Asimismo, como medidas preventivas, se dispusieron el retiro de tres placas de rodaje y la retención de una licencia de conducir.
Cabe recordar que, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Administración del Transporte, los vehículos que transitan por la Red Vial Nacional deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes, así como con la habilitación del MTC para la prestación del servicio de transporte.
En cuanto al transporte de personas, los vehículos deben contar la hoja de ruta electrónica y manifiesto de usuarios. Y en el caso del transporte de mercancías, se deberá mostrar la guía de remisión con información detallada de la mercancía transportada y, de ser el caso, el manifiesto de carga. A los conductores también se les exige portar la licencia de conducir vigente, según la clase y categoría que corresponda al vehículo utilizado.
La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a preferir servicios de transporte formales, acudiendo a terminales terrestres autorizados. Para ello, cuentan con la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android. La herramienta digital también brinda acceso al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá conocer en tiempo real el estado del tránsito en las vías nacionales.