En el marco de su compromiso con la mejora continua de la calidad regulatoria y la seguridad de los productos industriales en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha iniciado una Consulta Pública Temprana orientada a recabar opiniones y aportes de la ciudadanía sobre el Registro de Organismos de Evaluación de la Conformidad Autorizados (ROECA), creado mediante el Decreto Supremo N° 017-2005-PRODUCE.
Este registro permite que organismos autorizados (OEC) realicen actividades de evaluación de la conformidad de productos industriales manufactureros, en función de los reglamentos técnicos y otras disposiciones emitidas por PRODUCE. Actualmente, esta autorización recae en la Dirección de Ordenamiento de Productivos Industriales y Fiscalizados (DOPIF), dependiente de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio (DGPAR).
Sin embargo, en paralelo, también existe un régimen de acreditación a cargo del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley N° 30224. Esta institución otorga acreditaciones bajo estándares internacionales (ISO/IEC) y guías de organismos como ILAC, IAF y la IAA, garantizando así una evaluación rigurosa y técnica de la competencia de los OEC.
Dado que las autorizaciones bajo el marco del D.S. N° 017-2005-PRODUCE no exigen los mismos estándares técnicos que la acreditación otorgada por INACAL, se han identificado riesgos importantes para la calidad y seguridad de los productos en el mercado. Esta situación motiva la apertura de esta consulta, en cumplimiento con los lineamientos del Decreto Legislativo N° 1565 y su reglamento, que establecen el proceso de mejora de calidad regulatoria en la administración pública.
La consulta pública se realiza a través del Cuestionario N.º 00002-2025, con el objetivo de abordar el problema público: “Elevados riesgos de productos que no cumplen con estándares de calidad y seguridad que cuentan con certificados de conformidad emitidos por organismos autorizados bajo el D.S. N.º 017-2005-PRODUCE.”
PRODUCE invita a la ciudadanía, empresas, gremios, entidades públicas y todos los actores interesados a participar activamente en esta etapa clave del proceso regulatorio. Sus aportes permitirán fortalecer el marco normativo vigente y garantizar que los productos industriales que llegan al mercado nacional cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.