El ministerio de la Producción (Produce) aprobó la modificación del Anexo 2 del Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), modernizando los requisitos técnicos para ser proveedor satelital y facilitando la implementación de nuevos equipos para las embarcaciones artesanales.
A través de la Resolución Ministerial N.° 000171-2025-PRODUCE, se incorpora la nueva categoría “tipo D” al sistema SISESAT, dirigida específicamente a embarcaciones artesanales obligadas por norma a contar con este equipamiento. Esta actualización permitirá a los pescadores acceder a equipos satelitales más económicos, adecuados a sus necesidades, sin afectar la calidad del monitoreo ni su seguridad operativa.
Actualmente, existen 5,523 embarcaciones que deberían contar con equipos SISESAT, pero solo 1,703 han sido implementadas. Con esta medida, se busca cerrar esa brecha con soluciones más accesibles y técnicamente viables para el sector artesanal.
“La incorporación de una nueva categoría tecnológica promueve el acceso inclusivo a herramientas de control y transparencia para todos los actores del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
La resolución también actualiza los requisitos técnicos de los proveedores satelitales en aspectos importantes como los formatos de mensajes, la latencia, los estándares de instalación y el mantenimiento de los equipos a bordo. Además, establece una clasificación más precisa de los tipos de embarcaciones bajo seguimiento (A, B, C y D).
“Con esta modificación normativa, reforzamos la sostenibilidad de los recursos marinos, elevamos los estándares de seguridad en altamar y damos un paso hacia una pesca más ordenada y formalizada”, afirmó Barrientos.
La implementación de este nuevo marco técnico responde a un enfoque técnico y socioeconómico, orientado a dinamizar el cumplimiento de las obligaciones normativas sin imponer sobrecostos al pescador. Produce reafirma así su compromiso con una pesca responsable, moderna y sostenible.
Sistema de Seguimiento Satelital
El Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) es una herramienta tecnológica que permite rastrear en tiempo real la ubicación, el rumbo y la velocidad de las embarcaciones pesqueras. Es clave para garantizar el cumplimiento de las normas pesqueras, proteger los recursos hidrobiológicos y evitar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Además de fortalecer la fiscalización y la trazabilidad de los recursos marinos, el SISESAT contribuye directamente a mejorar la seguridad de la tripulación, al permitir una rápida respuesta ante emergencias en altamar. También facilita la toma de decisiones basadas en evidencia y refuerza la transparencia en las actividades extractivas.