Offline
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI: Esta semana inicia Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra para la campaña agrícola 2025/2026
La ENIS 2025 se desarrollará entre el 5 al 31 de mayo. Se entrevistarán a más de 15 mil informantes calificados de todo el país.
Por Administrador
Publicado en 06/05/2025 06:00
NACIONALES

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) iniciará el desarrollo de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS 2025), del 5 al 31 de mayo, que permitirá disponer de información cuantitativa y cualitativa de las intenciones de siembras de los agricultores para la campaña agrícola 2025/2026, en relación a 23 cultivos transitorios de importancia en el valor bruto de la producción agrícola y la superficie que ocupan.

El levantamiento de la información estadística en campo se realizará de manera simultánea, en 24 departamentos del país, distribuidos en 7,278 sectores estadísticos (235 sectores estadísticos más respecto a los considerados en la ENIS 2024), ubicados en 1,635 distritos con dinámica agrícola de los cultivos a investigar.
Los 23 cultivos transitorios objeto de estudio son: ají, rocoto, ajo, algodón, arroz, arveja grano seco, arveja grano verde, camote, cebada, cebolla, frijol, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, olluco, papa, páprika, quinua, tomate, trigo, yuca, zanahoria y zapallo.



César Santisteban Pérez, director general de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), dijo que la ENIS permitirá contar con información actualizada y confiable sobre la dinámica productiva, y cuyo proceso se desarrollará en etapas en las que participarán activamente los equipos de profesionales del MIDAGRI y de las Direcciones y Gerencias Regionales Agrarias (DRA/GRA).

Señaló que, a la fecha, ya se ha cumplido con la primera etapa correspondiente a la socialización y consenso de los marcos conceptuales, metodologías, procedimientos, materiales y cronogramas.

“A partir del 5 de mayo, comenzará la etapa de entrenamiento al personal de las DRA-GRA de las 24 regiones del país, a fin que estén aptos para la siguiente fase que es la aplicación de la encuesta a más de 15 mil informantes calificados provenientes de 7,278 sectores estadísticos, donde se desplazarán los técnicos y profesionales de las agencias, sedes u oficinas agrarias para recopilar los datos necesarios a través de entrevistas”, resaltó el funcionario.

La ENIS 2025 tiene como objetivos disponer de la data y marco de referencia confiable para la elaboración del Marco Orientador de Cultivos, que permitirá la planificación de las siembras y la toma de decisiones para evitar la distorsión de la oferta y demanda de alimentos; asimismo, consolidar la trazabilidad en las cadenas agroproductivas y facilitar el seguimiento y monitoreo del avance de las siembras y cosechas.

Los resultados de la ENIS, también contribuirán a la planificación de políticas gubernamentales con un enfoque de desarrollo sostenible. Además, coadyuvarán a la seguridad alimentaria del país, reducirán pérdidas y asegurarán la producción nacional por regiones agrarias.

Finalmente, el funcionario, adelantó que la validación y presentación de los resultados de la ENIS 2025 está prevista para mediados de junio próximo.

Dato:
La campaña agrícola 2025/2026 inicia el próximo 1° de agosto y culmina el 31 de julio de 2026.

Comentarios

Más noticias