A través de ICPNA Business English, se organizó el segundo encuentro de directores de planteles educativos de Lima Metropolitana, titulado “Escuelas del futuro: diseño de entornos de aprendizaje innovadores” , en el Hotel San Agustín Exclusive. El evento convocó a 60 líderes educativos con el objetivo de capacitarlos en el diseño de espacios dinámicos que fomenten la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico, integrando el idioma inglés como una herramienta clave para el desarrollo académico.
La jornada contó con la participación del magíster Piero Vinces Muñoz, director de Programas de la Escuela Pedagógica de Lima y especialista en experiencias de aprendizaje innovadores, y del magíster Hernán Ocampo Moreno, director general de la misma institución y experto en neuroeducación y gestión del talento humano. Ambos especialistas compartieron estrategias y metodologías para transformar las escuelas en comunidades de aprendizaje adaptadas a los retos del siglo XXI.
Durante el encuentro, los asistentes recibieron una capacitación especializada a cargo de los representantes de la Escuela Pedagógica de Lima. La certificación, que reafirma el alto valor académico de la actividad, también está avalada por la Universidad Santander de México.
Cabe destacar que, la enseñanza del inglés sin un enfoque adecuado puede generar limitaciones en la adquisición de habilidades clave como la pronunciación, la comprensión auditiva y la expresión oral. Un método inadecuado podría llevar a la memorización mecánica en lugar de la comprensión significativa del idioma, afectando la capacidad de los estudiantes para comunicarse con fluidez en contextos reales.
"En el ICPNA estamos comprometidos no solo con la enseñanza del inglés, también con la promoción de una educación de calidad. En un mundo cada vez más globalizado, dominar el idioma inglés es esencial para acceder a mejores oportunidades académicas y profesionales. Nuestro objetivo es preparar a las nuevas generaciones para que puedan competir y destacar en un entorno cada vez más exigente", afirmó Claudia Bastian, gerente de Comercial y Marketing del ICPNA.
Con esta iniciativa, el ICPNA reafirma su compromiso con la promoción del idioma inglés y el fortalecimiento del liderazgo educativo en el país.