Offline
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC refuerza lucha contra la piratería radial con más de 40 equipos incautados en Lima y La Libertad
Operativos se realizaron en zonas de difícil acceso, con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional.
Por Administrador
Publicado en 22/04/2025 06:00
NACIONALES
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa fortaleciendo sus acciones para proteger el uso legal del espectro radioeléctrico. Durante el primer trimestre de 2025, la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones desmanteló 20 estaciones de radiodifusión ilegal, incautando 44 equipos de telecomunicaciones en diversos operativos ejecutados en Lima y La Libertad.
 
Las intervenciones se realizaron en zonas estratégicas y de difícil acceso, como los cerros de Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Carabayllo y El Agustino, en Lima Metropolitana, así como en las provincias de Otuzco y Trujillo, en el departamento de La Libertad.
 
Estos operativos fueron desarrollados en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco de la política del MTC de cero tolerancia frente a la piratería radial, reafirmando su compromiso con la legalidad, la seguridad y el respeto a los derechos de los formales.
 
El uso ilegal del espectro radioeléctrico no solo genera interferencias que afectan la calidad de los servicios de telecomunicaciones, sino que también representa un riesgo para la seguridad de las comunicaciones en situaciones de emergencia. Esta práctica constituye un delito penado con hasta 8 años de prisión y sanciones económicas de hasta 50 UIT (equivalente a S/ 267 500).
 
Asimismo, las personas o empresas que contraten publicidad en estas emisoras ilegales también pueden ser sancionadas administrativamente, con multas que oscilan entre 10 y 50 UIT (de S/ 53 500 a S/ 267 500).
 
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del MTC para promover un ecosistema de comunicaciones transparente, eficiente y seguro, que respete la normativa vigente y brinde un entorno justo para quienes operan de manera formal.
 
El MTC exhorta a la ciudadanía a no contratar servicios publicitarios con emisoras piratas y a denunciar su funcionamiento, como una forma de contribuir a erradicar esta práctica ilegal que afecta a todos los peruanos.
Comentarios