Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales y locales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes, se lleva a cabo un nuevo ciclo de asistencias técnicas descentralizadas dirigidas a funcionarios y colaboradores del sector público.
Este ciclo tiene como propósito reforzar los conocimientos sobre la normativa y las competencias relacionadas con las autorizaciones del servicio de transporte terrestre y acuático, promoviendo así una gestión eficiente, segura y orientada al cumplimiento de estándares de calidad.
La primera jornada se realizó en la ciudad de Pucallpa (Ucayali), donde se abordaron temas clave como la regulación del transporte terrestre y acuático, la seguridad vial, y el marco normativo vigente en el ámbito del transporte público.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones como la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Policía Nacional del Perú, la Autoridad Portuaria Nacional, así como de las direcciones regionales de transporte terrestre, vial y acuático, entre otros actores estratégicos.
Estas capacitaciones continuarán a lo largo del 2025 y 2026. En el mes de mayo, se desarrollarán nuevas asistencias técnicas dirigidas a funcionarios de los departamentos de La Libertad, Áncash y Cajamarca, con el objetivo de consolidar una gestión más sólida y especializada del sistema de autorizaciones.
Para el MTC, las autorizaciones en el servicio de transporte son fundamentales no solo para garantizar la seguridad de los usuarios, sino también para asegurar que los operadores cumplan con estándares técnicos y ambientales, aportando así a la planificación eficiente de rutas, el ordenamiento del sistema de transporte y la sostenibilidad del sector.