El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, afirmó que la iniciativa para promover las certificaciones de competencias laborales del Gobierno impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones. “La implementación de esta estrategia será fundamental para lograr los objetivos trazados para la economía nacional durante el presente año”, resaltó.
Salardi explicó que el desarrollo de la Estrategia Nacional para Promover las Certificaciones de Competencias Laborales contará con la colaboración del MEF, a través del Viceministerio de Economía, y del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) por medio del Programa SeCompetitivo. Esta esta estrategia fue lanzada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en ceremonia en Palacio de Gobierno.
La estrategia de certificaciones de competencias laborales se materializará por medio de Programa SeCompetitivo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de la Confederación Suiza en Convenio con el MEF. Bajo ella se diseñó la iniciativa de política “Fortalecimiento del Ecosistema de Certificación de Competencias Laborales en la Agroexportación del País” que apunta a mejorar la empleabilidad y productividad de los trabajadores agrarios, principalmente en las cadenas de agroexportación.
El titular del MEF sostuvo que, en ese sector, la iniciativa de certificaciones laborales se articulará con medidas de los Planes Regionales de Competitividad y Productividad (PRCP) de los gobiernos de Amazonas, Cajamarca, San Martín, La Libertad y Piura.
Asimismo, informó que esta estrategia se vinculará directamente con medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, en particular con aquellas orientadas al reconocimiento de aprendizajes en el ámbito educativo y laboral, y a la promoción de la empleabilidad mediante la homologación de certificados de competencia laboral, incluso a nivel internacional, en el marco de la Alianza del Pacífico.