Con el objetivo de revalorar y fortalecer la actividad emolientera en el país, el Ministerio de la Producción (Produce) viene impulsando la estrategia Emoliente Bandera, logrando capacitar a más de 500 emolienteros a nivel nacional.
Esta iniciativa, liderada por especialistas de la Dirección de Articulación de Mercados de Produce, busca potenciar las capacidades de los emprendedores de este importante sector, elevar la calidad de sus productos y servicios, y posicionarlos como referentes de innovación y formalización.
Durante el 2025, se han desarrollado diversos talleres y capacitaciones en los distritos de Independencia, Comas, Pueblo Libre, Ate Vitarte, así como en la región Piura, beneficiando directamente a 524 emprendedores.
Además, a la fecha, 493 emolienteros ya forman parte de la plataforma Emoliente Bandera, una iniciativa que visibiliza a los emprendedores formales del sector, con el respaldo de sus municipalidades distritales, y los conecta con nuevas oportunidades comerciales.
Como parte del reconocimiento a su esfuerzo, varios de ellos han recibido el distintivo Emoliente Bandera, que simboliza su compromiso con la mejora continua, la inocuidad y la innovación.
El ministro de la Producción destacó que esta estrategia busca revalorar al emoliente como una bebida tradicional que forma parte de nuestra cultura y que, además, representa una fuente de ingreso para miles de peruanos.
“A través de la estrategia Emoliente Bandera, queremos fortalecer las capacidades de los emolienteros y reconocer su labor como actores clave en el impulso del emprendimiento y el desarrollo de la economía del país”, señaló el titular del sector.
De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo integral del sector emolientero, promoviendo su competitividad y sostenibilidad a través de formación, asistencia técnica y espacios de visibilización comercial.