El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), ejecutó acciones de fiscalización a vehículos que transportan turistas y visitantes en la vía que conduce a la Catarata de Ahuashiyacu, uno de los principales atractivos turísticos de Tarapoto, en la región San Martín. Estas intervenciones se realizaron en el marco de la campaña “Perú, conduce seguro”, con el objetivo de promover el respeto a las normas de tránsito y garantizar viajes más seguros.
Durante el operativo multisectorial, desarrollado con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Municipalidad distrital de La Banda de Shilcayo, se verificó que los conductores y sus vehículos cuenten con la documentación exigida por ley.
La Sutran destacó que en esta ruta circulan unidades que cubren los trayectos Tarapoto – Centro Poblado Alianza, Tarapoto - Pongo de Caynarachi y Tarapoto - Yurimaguas, por lo que estas acciones son fundamentales para reforzar la seguridad en el transporte.
Lucha contra la trata en la Longitudinal de la Selva
Como parte de su labor de fiscalización, la Sutran, entidad adscrita al MTC, también participó en un operativo conjunto para prevenir la trata de personas en vías nacionales de la región. Esta acción articulada se llevó a cabo en el peaje de Moyobamba, ubicado en el km 498 de la Longitudinal de la Selva, con la participación de diversas entidades.
En este punto, la Sutran realizó labores de seguridad vial, control de identidad y verificación de requisitorias, contribuyendo a la prevención de delitos y al fortalecimiento de la seguridad en las carreteras.
Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la seguridad vial y la reducción de siniestros de tránsito, garantizando un transporte terrestre más seguro y eficiente en beneficio de todos los peruanos.