El diálogo continúa siendo una estrategia eficaz para el cierre de brechas. En un encuentro realizado en Palacio de Gobierno, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dialogó con autoridades locales de la provincia de Aymaraes, región Apurímac, y reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de atender las necesidades prioritarias e impulsar el desarrollo de sus comunidades.
Acompañado por los ministros de Educación, Morgan Quero, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; y por el viceministro de Hacienda, del Ministerio de Economía y Finanzas, Erick Lahura; el premier subrayó que el trabajo articulado apunta a avanzar en el cierre de brechas en la provincia, especialmente en materia de agro, conectividad y agua y saneamiento.
“No podemos dejar de agradecer el aporte de la provincia de Aymaraes al Perú. Sabemos de los retos que enfrentan y nuestro compromiso es desarrollar un trabajo articulado para atender sus necesidades. Estos nuevos modelos permitirán cerrar brechas y garantizar infraestructura de calidad a menor costo”, afirmó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El alcalde provincial Gustavo Carrillo saludó el trabajo que realizan diferentes ministerios para mitigar los daños de las lluvias intensas en varios distritos de Aymaraes. “Necesitamos que las intervenciones continúen, en infraestructura y vías de acceso”, indicó el burgomaestre.
También asistieron los alcaldes distritales de Toraya, Chapimarca, Cotaruse, Lucre, Tapairihua, Pocohuanca, Tintay, Sañayca, Caraybamba, Colcabamba e Ihuayllo, y un representante del municipio distrital de Pacobamba.
Convenio por la educación
En la reunión, el ministro Quero y el alcalde Carrillo firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad Provincial de Aymaraes, orientado a la construcción de colegios modulares integrales. Sumado a ello, se anunció la próxima incorporación de varias instituciones educativas de la provincia en el Programa Especial de Inversión Pública de Escuelas Bicentenario.