La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inauguró hoy el Foro Internacional para la Cohesión Social: “Hacia un Nuevo Contrato Social ante un Contexto Global Incierto”. Durante su discurso, afirmó que su gobierno, con voluntad política y compromiso con la justicia social, sentará las bases para un futuro laboral más equitativo.
“Estamos ante la gran oportunidad de rediseñar un futuro donde las relaciones laborales sean más justas, donde la tecnología esté al servicio de la persona, donde la sostenibilidad no sea una opción sino una obligación, y donde ningún ciudadano quede rezagado por falta de oportunidades. Con voluntad política, cooperación y una visión compartida de justicia social, sentaremos las bases de un futuro más equitativo”, manifestó.
El foro internacional busca impulsar la adopción de un Nuevo Contrato Social en un contexto global caracterizado por disrupciones económicas, tecnológicas y sociales.
Asimismo, tiene como objetivo posicionar al Perú como un líder regional en la promoción del diálogo social, la justicia laboral y la sostenibilidad, en línea con las prioridades estratégicas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Al respecto, la jefa de Estado destacó la importancia de generar consensos para fortalecer la cohesión social y enfrentar los retos del mundo laboral moderno.
Subrayó que la revolución tecnológica, el cambio climático y la creciente desigualdad demandan una respuesta coordinada entre el Estado, el sector productivo y la ciudadanía.
En este sentido, la presidenta Boluarte hizo un llamado a la unidad nacional para consolidar un nuevo contrato social que garantice empleo digno, protección social inclusiva y crecimiento sostenible.
“El desarrollo solo es sostenible cuando se construye sobre la base de consensos duraderos. Debemos anticiparnos a los cambios, asegurando que la transición tecnológica y económica beneficie a todos y no profundice las brechas existentes”, afirmó.
De igual modo, reiteró el compromiso del Perú como miembro titular del Consejo de Administración de la OIT, promoviendo políticas alineadas con la justicia social y la equidad laboral.
Destacó que su gobierno trabajará para fortalecer el rol del Estado en la regulación laboral y la modernización de los mecanismos de protección social.
La mandataria enfatizó la necesidad de abordar los desafíos climáticos con responsabilidad, impulsando empleos verdes y estrategias que garanticen un desarrollo económico sostenible sin comprometer los derechos de los trabajadores. “No podemos hablar de progreso si este no es inclusivo y ambientalmente responsable”, sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a la cooperación y al diálogo constructivo entre todos los sectores de la sociedad para construir un futuro laboral más justo. “Con voluntad política y justicia social, consolidaremos un Perú donde nadie se quede atrás”, concluyó.