El vicecanciller, embajador Félix Denegri Boza, cumplió en Santiago de Chile una jornada clave, en el marco de la presidencia peruana de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como parte de su liderazgo en la coordinación del Foro Regional sobre el Desarrollo Sostenible, espacio estratégico para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en beneficio directo de los pueblos de la región.
Durante su discurso inaugural en la VIII Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe, sobre Desarrollo Sostenible, subrayó que el Perú ha estado comprometido con el desarrollo sostenible desde la génesis del Foro, en 2015, y que hoy reafirma su voluntad de trabajar por una región más justa, resiliente y con igualdad de oportunidades, impulsando la cooperación y promoviendo alianzas con gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, academia y sector privado. También puso en relieve el valioso trabajo de la Secretaría de la CEPAL, así como la contribución peruana a través de otros sectores, como el del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cuya titular participó activamente en los paneles del evento y CEPLAN.

Como parte de su agenda, el vicecanciller sostuvo un encuentro protocolar con el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el secretario general Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Li Junhua, ocasión en la que reafirmó el firme compromiso del Perú con la implementación de la Agenda 2030 y con el éxito del Foro, destacando el liderazgo peruano en la negociación del documento regional de conclusiones y recomendaciones.
Asimismo, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) de Chile, con el objetivo de fortalecer los vínculos con el sector empresarial promoviendo las inversiones en el país, el estrechamiento de la relación comercial, destacando el clima de negocios que ofrece el Perú y poniendo el relieve la necesidad que el sectores público y privado articulen esfuerzos conjuntos a favor del desarrollo de nuestros países.
Encuentro bilateral
De igual modo, el vicecanciller se reunió con la Ministra de Relaciones Exteriores subrogante de Chile, Gloria de la Fuente, para repasar los principales temas de la agenda bilateral. Entre los compromisos abordados, destacan la voluntad de celebrar pronto la II Reunión de Seguridad entre los Viceministros de Relaciones Exteriores y del Interior, orientada a coordinar acciones conjuntas contra la migración irregular, la delincuencia organizada transnacional y otros desafíos comunes.
Ambos coincidieron también en la necesidad de concretar la XIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política a nivel viceministerial, espacio que permitirá discutir importantes temas de la relación bilateral.
En el marco de su visita a la Cancillería chilena, el Embajador Denegri suscribió con la Canciller subrogante de Chile un Acuerdo Operativo para la adopción de un procedimiento de control migratorio simplificado, que coadyuvará en la facilitación del tránsito de personas en el paso de fronterizo más activo de la región.