“Vamos a impedir que ocurran más extorsiones, secuestros, estafas y otras actividades criminales que tanto daño hacen a la comunidad”, remarcó hoy el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, durante la presentación de la campaña de depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), que permitirá dar de baja a 300 mil líneas móviles inválidas y bloquear hasta 1.5 millones de celulares robados, alterados o clonados.
En una nueva sesión del Cuarto Guerra, liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que, gracias a esta campaña multisectorial, la Policía Nacional del Perú (PNP) podrá tener acceso a información valiosa para la identificación, ubicación y captura de delincuentes que utilizan un equipo móvil para atentar contra la ciudadanía.

“Desde el Gobierno hemos decidido dar un paso más allá y atacar al crimen quitándole todas las herramientas que utilizan para dañar a la población. Estamos en pie de guerra contra la extorsión, contra las mafias de trata de persona, de robo, de secuestro, de estafa, de tráfico de drogas y de todos aquellos delitos que causan zozobra en nuestro país”, manifestó Diaz Zulueta, desde Palacio de Gobierno.
Cabe destacar que la campaña de depuración del Renteseg se realiza luego de un proceso de validación realizado por el Osiptel, el Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores. De esta manera, se combatirá la comercialización ilegal de celulares y la venta informal de chips, asegurando que solo dispositivos y líneas autorizadas puedan operar en la red móvil nacional.
En otro momento, el ministro resaltó que, durante la primera semana que lleva de gestión, ha participado en la II Reunión de Comando Policial (Recopol) 2025 y pudo reunirse con todos los tenientes generales y generales de la PNP, a quienes exhortó a contribuir con su liderazgo y experiencia a la lucha frontal contra la criminalidad organizada.
“Ayer estuve en Tarapoto donde me reuní con todos los generales y tenientes generales de la Policía Nacional, quienes tienen la responsabilidad de liderar las acciones de seguridad ciudadana en nuestro país. Se han dado instrucciones claras, no habrá pasividad contra el crimen, no habrá tiempo para descansar, estamos en guerra contra estas bandas criminales”, señaló.
Finalmente, la máxima autoridad del Ministerio del Interior puso énfasis en fortalecer las acciones de prevención del delito, para lo cual hizo un llamado a la unidad a los poderes del Estado, gobiernos regionales y locales, empresarios, los operadores de telecomunicaciones, sociedad civil organizada y ciudadanía en general para trabajar con un mismo objetivo y vencer a la criminalidad.
VIDEO