Offline
Ministerio de la Producción PRODUCE fortalece el sector forestal con la nueva herramienta digital offline “DataBOSQUEapp”
· CITEforestal Pucallpa lanza una herramienta digital innovadora que facilita la trazabilidad de la madera en el campo, incluso sin conexión a internet. · Empresas pueden solicitar al CITE el soporte técnico para la implementación del software y la capacitación al personal encargado de las actividades de aprovechamiento.
Por Administrador
Publicado en 02/04/2025 06:00
NACIONALES
En respuesta a las necesidades del sector forestal, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEforestal Pucallpa, presentó el innovador aplicativo móvil offline “DataBOSQUEapp”.
 
 
La moderna herramienta está diseñada especialmente para mejorar el control y la trazabilidad de la madera en las empresas forestales, llevando la eficiencia y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales al siguiente nivel.
 
 
“DataBOSQUEapp” nace como un proyecto colaborativo, que tuvo su desarrollo durante dos años, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ. Su objetivo principal es facilitar el cumplimiento de la normativa forestal, permitiendo el registro detallado de cada etapa en el aprovechamiento de los recursos forestales y garantizando un manejo responsable de nuestros bosques.
 
 
 
Lo que hace único a este aplicativo es que funciona de manera offline, permitiendo su uso en zonas remotas sin necesidad de conexión a internet, convirtiéndolo en una herramienta imprescindible para los operarios de campo, que pueden instalarlo fácilmente en cualquier smartphone y empezar a registrar y seguir el proceso de aprovechamiento de manera eficiente, sin limitaciones por la cobertura de señal.
 
 
La APP cuenta con funciones avanzadas como un mapa interactivo que muestra la ubicación de los árboles aprovechables y semilleros, facilitando su monitoreo. Además, permite trazar rutas hasta los árboles seleccionados, lo que hace mucho más fácil la labor en el campo. Una solución ideal para mejorar la logística y las operaciones.
 
 
El aplicativo se complementa con la versión de escritorio “DataBOSQUE 4.0”, ambos sistemas se integran para garantizar que la información registrada en el campo se sincronice de manera rápida y precisa, asegurando una correcta trazabilidad de la madera desde su aprovechamiento hasta su comercialización.
 
 
Las empresas del sector forestal interesadas en implementar el DataBOSQUE, pueden solicitar al CITEforestal Pucallpa la asistencia necesaria para la instalación del software y su aplicativo móvil, así como la capacitación y soporte técnico necesario al personal encargado del registro de información.
 
 
Articulación con SERFOR
 
El CITEforestal Pucallpa también ha reforzado su compromiso con el sector forestal a través de la colaboración con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
 
 
Ambos están trabajando para integrar DataBOSQUEapp con el sistema informático “Gestiona Forestal MC-SNIFFS”, con el fin de digitalizar todo el proceso de aprovechamiento forestal, cerrando las brechas tecnológicas y facilitando el cumplimiento de las normativas vigente.
Comentarios