El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, brindó detalles sobre el reciente reconocimiento internacional Premio American Carbon Registry (ACR) de Winrock International, otorgado al Perú en mérito al trabajo conjunto entre el Gobierno peruano y las comunidades nativas para proteger los bosques amazónicos.
En entrevista con Radio Nacional, el ministro precisó: “Este acuerdo histórico entre el Gobierno peruano y las comunidades amazónicas —por el cual hemos sido reconocidos internacionalmente en Los Ángeles— nos permitirá canalizar fondos para proteger nuestros bosques”, precisó Castro.
Asimismo, destacó: “Gracias a este acuerdo, hemos iniciado conversaciones con el Banco Mundial para gestionar un financiamiento que asciende a 14 millones de dólares, con el fin de fortalecer la conservación de nuestros bosques amazónicos e impulsar planes de negocio junto con las comunidades nativas”.
Cabe señalar que esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ministerio del Ambiente (Minam), la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración de las Reservas Comunales del Perú (Anecap), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), integrantes del Grupo Perú de Pueblos Indígenas (GPPI).
Acuerdo entre Singapur y Perú
Por otro lado, el titular del Ambiente informó que este lunes 31 de marzo se suscribirá un importante acuerdo entre el Perú y Singapur, el cual permitirá atraer inversiones de empresas interesadas en promover mecanismos sostenibles en sectores como agricultura, ganadería, transporte, industria y pesca, bajo altos estándares de sostenibilidad ambiental, en el marco de los incentivos de los bonos de carbono y del artículo 6 del Acuerdo de París.
“Este acuerdo permitirá que empresas de Singapur inviertan en mecanismos limpios, promoviendo una industria que favorezca el bienestar ambiental y priorice un desarrollo sostenible”, finalizó.