El Ministerio del Ambiente (MINAM), presentará este lunes 31 de marzo, la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 (HRNEC) en un evento desarrollado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima. Esta iniciativa marcará un hito en la transición hacia un modelo económico sostenible, promoviendo el mejor aprovechamiento y la reducción del consumo de recursos y la generación de empleo en sectores vinculados a la economía circular.
El evento contará con la participación de diversas autoridades nacionales e internacionales, incluyendo autoridades de los diversos sectores económicos y representantes de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes brindaron apoyo técnico y financiero en la elaboración de la HRNEC.
En ese sentido, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro destacó que esta política de Estado “priorizará la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas conservando la infraestructura natural y poniendo en valor nuestros recursos naturales”.
Además, remarcó que la implementación de la Hoja de Ruta de Economía Circular podrá incrementar en 2 % el Producto Bruto Interno (PBI) lo que representa alrededor de S/. 14 000 millones. “Se podrán generar más de 306 mil nuevos empleos con modelos de producción sostenibles. Además, se reducirá el consumo de 75,3 millones de toneladas de materiales, fomentando así la eficiencia en el uso de los recursos y el crecimiento económico”.
Articulación intersectorial
La HRNEC se enmarca en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030 y ha sido validada con la participación de diversos actores del ámbito público, privado y la sociedad civil. Entre sus principales beneficios, se espera la prevención del consumo de más de 75 millones de toneladas de materiales y la inversión de cerca de 3 mil millones de soles en proyectos de economía circular.
El evento contará con un panel de análisis sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de la HRNEC, contando con la participación de expertos del sector público, privado y la academia.
Con la presentación de esta Hoja de Ruta, el Gobierno del Perú reafirma su compromiso con un crecimiento económico sostenible, la innovación y el bienestar ambiental, asegurando un futuro más responsable y equitativo para todos los peruanos.