El Gobierno Nacional, a través del sector Defensa, viene atendiendo la emergencia provocada por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región de La Libertad, con acciones de primera respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ejército, en beneficio de la población afectada inundaciones y huaicos.
Desde el primer momento de la emergencia, reportada la madrugada del 29 de marzo, el Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitoreó la evolución de las precipitaciones en los distritos La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir.
En estos puntos, y en coordinación con municipios, efectivos del Ejército y de la Policía Nacional trabajan en la limpieza de viviendas, vías urbanas y participan en el transporte de bienes de ayuda humanitaria, mientras el Indeci brinda asistencia técnica.

Entre la ayuda brindada, se encuentran bienes de ayuda no alimentario y alimentario, como calaminas y enseres que contribuyan a garantizar la seguridad de la población. Los soldados desplegados, además, ejecutan sus tareas con equipos especializados.
Además del sector Defensa, otras instituciones del Estado han desplegado sus recursos en la zona de emergencia, como el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que trabaja para restablecer el servicio de electricidad. También el Programa Nuestras Ciudades, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ejecuta labores de encauzamiento de la quebrada Nuevo Indoamérica.
De esta forma, el Gobierno Nacional permanece en alerta para disponer el continuo apoyo en los distritos afectados de La Libertad. De forma paralela, el COEN coordina con autoridades regionales y locales, y monitorea la situación a través de los Centros de Operaciones de Emergencia Regionales en otros puntos del país.