Offline
Presidencia del Consejo de Ministros Perú demuestra frente a expertos canadienses su capacidad de respuesta ante los incendios forestales
Brigada de combatientes forestales peruanos mostraron en un simulacro sus estrategias para extinguir este tipo de desastres.
Por Administrador
Publicado en 31/03/2025 06:00
NACIONALES

A fin de fortalecer la respuesta de los tres niveles de gobierno ante los incendios forestales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, lideró las jornadas de trabajo en los que especialistas peruanos y canadienses intercambiaron experiencias y conocimientos en el control y extinción de este tipo de eventos.

Como parte de esta labor, una brigada compuesta por 24 expertos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Distrital de Machupicchu mostraron el viernes último sus estrategias para el sofocamiento de los incendios forestales ante los representantes del Centro Interagencial de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC por sus siglas en inglés).

La actividad se llevó a cabo en el sector de Piscacucho, en el distrito de Ollantaytambo de la provincia de Urubamba (Cusco) y contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional de Cusco.



“Esta valiosa jornada de apoyo mutuo entre los expertos peruanos y de la CIFFC de Canadá ha permitido demostrar que el Perú cuenta con los conocimientos y el recurso humano capacitado para extinguir los desastres ocasionados por los incendios forestales”, manifestó el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, Percy Mercado.

Por su parte, el director del CIFFC, Kim Connors, subrayó la importancia del intercambio de conocimientos que permitirá fortalecer las capacidades de ambos países en la lucha contra los incendios forestales y mejorar la respuesta ante las emergencias.

Cooperación entre entidades del Sinagerd y la CIFFC


Previamente, durante la semana, el secretario de Gestión de Riesgo de Desastres y el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui, lideraron una reunión de trabajo con funcionarios del CIFFC y de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), con el fin de concretar espacios de cooperación para la gestión ante incendios forestales.


En el encuentro, realizado Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el secretario Percy Mercado presentó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población ante estos desastres, con intervenciones coordinadas del Estado. En tanto, los expertos canadienses compartieron su modelo de gestión de este tipo de desastres.

Comentarios