El Museo AMANO se convierte en el escenario del evento Koshi Nomabo: Mujeres Fuertes, una iniciativa que vincula la memoria ancestral del pueblo Shipibo-Konibo con nuevas narrativas visuales a través del arte y la moda. Celebrado los días 28 y 29 de marzo, el evento es organizado por Hey Peruvian Brand en colaboración con el Colectivo Shipibas Muralistas y cuenta con el auspicio del Ministerio de la Producción. Este apoyo se canaliza mediante el Programa Nacional Tu Empresa, que fortalece las capacidades empresariales de las mujeres shipibas en el marco de la línea prioritaria Mujer Produce, reafirmando el compromiso ministerial con las industrias creativas, culturales y el empoderamiento económico femenino.
Koshi Nomabo, que en lengua shipibo-konibo significa “Mujeres Fuertes”, busca homenajear el talento de artistas de diversas épocas y disciplinas, promoviendo la visibilidad de sus contribuciones y celebrando su legado cultural. La organización está a cargo de Dani Zilbert y Mishelle Hernández, de Hey Peruvian Brand, en estrecha colaboración con Milka Franco, lideresa del Colectivo Shipibas Muralistas, y con Gaby Vásquez, productora y codirectora creativa.
El evento inició el viernes 28 de marzo con la emotiva inauguración de un mural en la fachada del Museo AMANO, pintado de forma colaborativa por las artistas del colectivo y las marcas participantes. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, y el Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe Luján, junto a representantes de entidades auspiciadoras.

Durante su intervención, el Viceministro Quispe Luján destacó que el evento Koshi Nomabo se alinea con los objetivos del Ministerio, al fusionar la riqueza cultural ancestral con la innovación y el emprendimiento. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras shipibas, en consonancia con la estrategia Mujer Produce, para generar valor y visibilidad tanto para las comunidades originarias como para el talento peruano.
La jornada del sábado 29 de marzo estará dedicada a la exhibición y comercialización de una colección cápsula de moda, producto de un riguroso proceso de investigación y reinterpretación contemporánea de motivos tradicionales shipibos. Entre las piezas destacadas se encuentran un conjunto en denim de cáñamo con diseño Xao Kené estampado a láser y pañuelos inspirados en el Ponte Kené. Además, se realizará la venta de piezas textiles shipibas originales y se llevarán a cabo actividades interactivas, tales como talleres de pintado con pigmentos naturales, bordado tradicional Kené y un conversatorio sobre el significado, proceso y resistencia cultural del arte Kené, con la participación de miembros del Colectivo Shipibas Muralistas y especialistas.
Koshi Nomabo no solo representa una fusión única de arte y moda, sino que también se erige como una plataforma para reconocer el trabajo, la lucha y la creatividad de las mujeres que han convertido el arte en un acto de resistencia y preservación cultural. Tanto el mural como la colección son expresiones de identidad y memoria, resignificando espacios y transmitiendo saberes ancestrales.
El evento es muestra del poder de la colaboración y del apoyo institucional, tal como el brindado por el Ministerio de la Producción, para impulsar proyectos que valoran y difunden el patrimonio cultural inmaterial del Perú, además de fortalecer el tejido empresarial femenino.