Mientras realizan a diario sus entrenamientos en la Videna IPD, los taekwondistas de la modalidad de Poomsae Freestyle, Mateo Argomedo y Fabiana Varillas, confían en hacer realidad sus próximos sueños: clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y ganar una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2027, todo gracias al respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Ambos se encuentran listos para competir en Querétaro, México, del 1 al 4 de abril en el clasificatorio para los Panamericanos Junior. Mateo (19 años) como integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), y Fabiana (18 años) luego de recibir la confianza del presidente del IPD, Federico Tong, para viajar a esta importante competición.
“Estoy contenta porque el IPD me ha ayudado para viajar a México, ya que mi meta es clasificar a los Panamericanos Junior. Es importante este apoyo porque Mateo y yo somos los únicos peruanos que vamos por los cupos en Poomsae Freestyle”, aseguró Fabiana.

Por su parte, Mateo agregó: “Nos hemos trazado la meta de lograr la clasificación y ganar medallas, no solo en los Panamericanos Junior Asunción 2025, sino en los Juegos Bolivarianos de este año, y estamos seguros de que lo vamos a cumplir”.
Los jóvenes taekwondistas tuvieron una gran participación en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024, al ganar tres medallas en total. Una de oro en pareja, una presea dorada individual de Fabiana y otra de plata gracias a Mateo.
“Nos conocemos desde muy pequeños y hemos logrado hacer una buena dupla. Luego de pandemia empezamos a formar pareja y cada uno se esfuerza para seguir mejorando, así que confiamos en estar presentes en los Bolivarianos de este año para seguir obteniendo triunfos”, expresó Fabiana.
ENTRENADOR DE LUJO
Pero detrás de sus triunfos no solo está su familia y el IPD, sino, alguien como Hugo del Castillo, medallista de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y de bronce en Santiago 2023, quien es su entrenador, y a quien ven como su ejemplo.
“Ser entrenado por Hugo es increíble. Tiene mucha experiencia, por haber sido subcampeón mundial, medallista en Bolivarianos y Panamericanos”, afirmó Mateo, en tanto que Fabiana aseguró que “su trayectoria nos inspira para entrenar con más fuerza y continuar su camino exitoso”.
“Los chicos tienen un gran futuro. Ya saben lo que es ganar medallas internacionalmente, e incluso, Mateo logró dos de oro en los Bolivarianos de Ayacucho 2024. Los veo siempre con ganas de entrenar y eso motiva, porque demuestran su gran compromiso con esta disciplina”, manifestó Hugo.
METAS CLARAS
Su máxima aspiración es estar presentes en los Juegos Panamericanos Lima 2027. “Sería espectacular competir en casa. En Lima 2019 estuve pendiente de cómo fue todo y quiero vivir esa experiencia para subir al podio”, aseveró Mateo.
“Me agrada que la gente reconozca esta modalidad. Es emocionante porque se tiene que estar sincronizado con una música instrumental, y combina la coreografía con las técnicas de taekwondo. Los árbitros contabilizan la precisión, habilidades técnicas, el nivel de dificultad de técnicas de las piernas, armonía y expresión para dar su puntaje”, agregó Fabiana.
FACILIDADES PARA ENTRENAR
Algo que reconoce Mateo es el esfuerzo del Instituto Peruano del Deporte para darle las facilidades a los atletas en continuar con normalidad sus entrenamientos en sus caminos a los Juegos Bolivarianos 2025, los Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
“Me parece acertado que el IPD tenga a su cargo las sedes de Lima 2019, porque es una forma de seguir apoyando a los deportistas rumbo a los grandes torneos internacionales”, finalizó.