Offline
Ministerio de Relaciones Exteriores APEC Ciudadano: destacadas líderes del sector público y privado debaten en “Empoderamiento económico de las mujeres al 2025”
Cancillería destacó los esfuerzos realizados por el Perú durante su presidencia de APEC en torno a los objetivos del Partenariado de Políticas sobre Mujer y la Economía.
Por Administrador
Publicado en 25/03/2025 08:42
NACIONALES

Como parte de la iniciativa APEC Ciudadanos y en conmemoración del Mes de la Mujer, la Municipalidad de San Isidro organizó el conversatorio “Empoderamiento Económico de la Mujer al 2025”. El evento reunió a destacadas líderes del sector público y privado para abordar las estrategias y desafíos en la promoción de la autonomía financiera de las mujeres.

La actividad, desarrollada en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar, contó con la participación de expertas en economía, innovación y emprendimiento, reafirmando el compromiso de la comunidad con la igualdad.
Durante el conversatorio, las panelistas destacaron iniciativas a favor de continuar impulsando el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo y toma de decisiones, así como la necesidad de eliminar barreras estructurales mediante la educación y fortalecer su participación en sectores estratégicos como STEM y comercio internacional.

Además, se resaltó la importancia de crear entornos digitales seguros y equitativos para que más mujeres puedan acceder a oportunidades en la economía digital.
Se subrayó también la relevancia del empoderamiento de las mujeres y su impacto en el desarrollo económico regional en el marco de la agenda APEC.

Durante su intervención, la representante de la Cancillería, primera secretaria Aurora Cano, destacó los esfuerzos realizados en el marco del foro APEC en materia de empoderamiento en torno a los objetivos del Partenariado de Políticas sobre Mujer y la Economía: acceso al capital, acceso al mercado, desarrollo de capacidades, liderazgo y tecnología.

Asimismo, destacó el papel clave de la innovación y digitalización en la promoción de nuevas oportunidades para las mujeres en la economía global. En este sentido, se hizo especial énfasis en las declaraciones ministeriales adoptadas durante la presidencia peruana de APEC 2024, como la Declaración Ministerial del Foro de Mujeres y Economía y la Declaración Conjunta de Ministras de la Mujer y de Comercio.

Este evento refuerza el compromiso de APEC Ciudadano de acercar el foro y sus beneficios a la sociedad civil peruana mediante la organización de actividades sobre las temáticas del Foro, como la promoción del empoderamiento económico de las mujeres y su integración plena en el desarrollo económico del país.

A través de estos espacios de diálogo y colaboración, se busca impulsar una agenda de crecimiento inclusivo basada en la innovación y la equidad, garantizando que cada mujer tenga las herramientas necesarias para prosperar en la sociedad actual.

Comentarios