Durante enero y febrero, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) capacitó a cerca de mil niños y adolescentes de primaria y secundaria en competencias digitales esenciales, a través de los talleres de vacaciones útiles “Conectando futuros”.
La iniciativa, desarrollada en los Centros de Acceso Digital (CAD) de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias, promovió el empoderamiento tecnológico en localidades rurales.
Para ello, los estudiantes participaron en cuatro talleres fundamentales: Empoderamiento Digital (Internet, correo electrónico, descarga e instalación de aplicaciones), Word Básico, Excel Básico y PowerPoint Básico. El enfoque estuvo centrado en el aprendizaje por competencias, evaluando las dimensiones conceptual, procedimental y actitudinal.
"El fortalecimiento de habilidades digitales desde temprana edad es fundamental para abrir nuevas oportunidades en la vida de nuestros niños y adolescentes. A través de iniciativas como 'Conectando futuros', acercamos la tecnología a las zonas rurales, promoviendo un desarrollo inclusivo y equitativo en todo el país. Seguiremos trabajando para reducir las brechas digitales y construir un Perú más conectado”, señaló Carla Sosa Vela, viceministra de Comunicaciones.
Como parte de su trabajo final, los niños elaboraron proyectos aplicando lo aprendido: crearon correos electrónicos dirigidos a familiares, redactaron cuentos digitales, gestionaron registros de gastos del hogar y desarrollaron presentaciones sobre sus localidades rurales.
Del total de niños y adolescentes capacitados, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años, la región Cusco concentró el mayor porcentaje de beneficiarios con el 20.26% (202 participantes), seguido de Ayacucho con el 20.06% (200 participantes), Lambayeque con el 15.65% (156 participantes), Lima provincias con el 15.65% (156 participantes), Huancavelica con el 15.55% (155 participantes) y Apurímac con el 12.84% (128 participantes).
En total, se realizaron 400 talleres en 100 Centros de Acceso Digital, con la participación de 536 niños y 461 niñas. Los cursos con mayor demanda fueron Excel Básico y PowerPoint Básico.
Los CAD están equipados con impresoras, televisores y computadoras conectadas a internet, ofreciendo espacios seguros y accesibles para el aprendizaje digital. Esta infraestructura impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas en comunidades rurales, fortaleciendo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El MTC, a través del Pronatel, reafirma su compromiso de continuar impulsando proyectos que promuevan el acceso al internet y el desarrollo de competencias digitales, generando más oportunidades para todos los peruanos.