• Además se realizó la entrega simbólica de cerca de 100 mil soles en créditos supervisados a los pescadores artesanales afectados
Con el firme compromiso de atender a la población afectada en el distrito de Lobitos, región Piura, el Gobierno desplegó una comitiva de alto nivel para entregar seis toneladas de ayuda humanitaria.
La delegación estuvo conformada por el ministro de la Producción, Sergio González; el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Chempén; y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Wittembury. Los funcionarios supervisaron la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y otros insumos esenciales para las familias. Además, evaluaron medidas para mitigar los impactos ambientales y económicos en la zona.
Durante la jornada, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó la importancia de esta acción y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con los afectados.
“Estamos trabajando de manera articulada para atender de inmediato a la población afectada. Nuestro compromiso es no solo brindar apoyo humanitario, sino también impulsar medidas de recuperación económica para los pescadores y emprendedores de la zona”, afirmó el titular del PRODUCE.

Asimismo, junto con los demás ministros, anunció la implementación de acciones adicionales para la recuperación ambiental y económica del distrito, con énfasis en la reactivación del sector pesquero y turístico, principales actividades productivas de la zona.
El Gobierno ratifica su compromiso con la población de Lobitos y continuará implementando medidas para atender la emergencia y promover una recuperación sostenible en la región.
Entrega de créditos a pescadores
En otro momento, como parte de la reunión multisectorial para el impulso de actividades económicas, el ministro Sergio González realizó la entrega simbólica de cerca de 100 mil soles en créditos supervisados a pescadores artesanales afectados.
Esta entrega se enmarca en el Programa de Crédito Extraordinario aprobado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), con el objetivo de contribuir a la recuperación de la actividad de los pescadores artesanales. Además, responde al compromiso asumido por el titular del PRODUCE ante la comunidad pesquera de esta localidad del norte del país para impulsar la reactivación del sector.
El ministro González destacó que los créditos otorgados cuentan con una tasa de interés anual del 0 % y un plazo de pago de hasta 36 meses. Asimismo, incluyen un período de gracia de seis meses y no requieren amortización inicial.
“El día de hoy estamos aprobando un programa crediticio especial para los pescadores del norte de nuestro país, que han sido afectados por las lluvias, por los oleajes anómalos, por distintas vicisitudes que ha tenido este año la pesca artesanal”, señaló el ministro Sergio González.
El Programa de Crédito Extraordinario estará vigente hasta el 8 de mayo de 2025. Los interesados pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, escribiendo al correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del FONDEPES.Finalmente el ministro de la Producción resaltó que se trabajará de manera conjunta con el Gobierno Regional de Piura los estudios para contar un desembarcadero en la región acorde a las normas sanitarias. “Impulsaremos la creación de cámaras de frío, productores de hielo, con zona de tareas previas, grande que fomente la pesca artesanal” puntualizó.