El operativo se realizó a bordo del B.A.P. Rio Locumba, los días 23 y 26 de febrero.
Cumpliendo su misión de vigilar y proteger el dominio marítimo y sus recursos naturales, la Marina de Guerra del Perú como Autoridad Marítima Nacional realizó destacados operativos para resguardar mar Grau.
La dotación del B.A.P. “Río Locumba” intervino, los días 23 y 26 de febrero, tres embarcaciones de bandera ecuatoriana que realizaban actividades de pesca ilegal en aguas peruanas, específicamente en el área del Banco de Máncora.
Durante la operación, fueron detenidos nueve ciudadanos ecuatorianos, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso correspondiente. Asimismo, la pesca incautada fue entregada a los inspectores del Ministerio de la Producción (Produce) para su respectiva disposición final, conforme a la normativa vigente.
Operativos en Ilo y Chimbote
Paralelamente, la Capitanía de Puerto de Ilo, en Moquegua, realizó a bordo de la Patrullera de Costa PC-239 “Atico”, un operativo de control para verificar el estado y posicionamiento de las boyas de señalización en los terminales de empresas privadas ubicados en la Bahía de Ilo.
Estas estructuras cumplen un rol fundamental como ayudas a la navegación y contribuyen a la seguridad marítima en la zona.
Además, en la bahía de Samanco, personal de la Capitanía de Puerto de Chimbote, en Áncash, impuso un aviso de infracción a la embarcación pesquera “Maryorit”, que transportaba recursos hidrobiológicos sin cumplir con la talla reglamentaria.
El hecho fue comunicado a los representantes de Produce, quienes ordenaron el decomiso del producto extraído de manera irregular.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, reafirma su compromiso con la protección del medio acuático y sus recursos naturales, así como con la lucha contra las actividades ilícitas en el Mar de Grau.