¡Atención Mype! tecnología de vanguardia permite elaborar calzados escolares confortables para prevenir daños en la salud
• Además, a través de la Unidad Técnica Textil se brinda recomendaciones para identificar un buen uniforme escolar
A puertas de iniciar el año escolar 2025, la compra del calzado es uno de los grandes dolores de cabeza para los padres de familia, quienes tienen que identificar el zapato ideal para sus hijos, valorando no solo el precio, sino también una serie de recomendaciones para prevenir daños en la salud.
Por ello, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), viene trabajando de la mano con las mypes de cuero y calzado de Lima, Trujillo y Arequipa, para elaborar un producto idóneo que permita prevenir molestias en los pies de los menores en edad escolar.
De esta manera, los empresarios del rubro, recomiendan optar por un zapato ya sea para niño o niña a base de cuero, debido a su resistencia y flexibilidad, además por ser transpirable y moldeable a toda superficie.
En cambio, un calzado no adecuado es muy rígido, no se adapta al pie y genera dolor, ampollas, presencia de hongos, mala postura, entre otros males. Las cuatro características principales a tener en cuenta son:
Etiquetado. - Pequeño rótulo obligatorio que todo calzado, sea nacional o importado, debe llevar en lugar visible. Es la forma más confiable de reconocer si es un calzado de cuero o no.
Piso flexible. - Para que el pie se adapte al movimiento natural y evite fatiga, cansancio y agotamiento durante el movimiento.
Plantilla. - Soporte que asegura la amortiguación del pie, desde la punta hasta el talón.
Corte y forro. - Deben ser de cuero para asegurar la eliminación del sudor y los olores que son generados por su uso diario.
Mediante la red CITE de cuero y calzado, las Mypes pueden acceder a los servicios de resistencia a la abrasión, flexión y desgarro. Asimismo, pruebas de solidez del color al frote y resistencia unión corte- piso.
UNIFORMES ESCOLARES DE CALIDAD
Actualmente, las Mypes del rubro indumentaria, viene fortaleciendo sus conocimientos en cuanto a la implementación de materiales de calidad para que los uniformes escolares cumplan con los estándares adecuados de calidad, comodidad y durabilidad. Este trabajo se realiza de la mano con la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima.
Dentro de los aspectos fundamentales a considerar se encuentran:
Uso de telas con alta resistencia y transpirabilidad, como el algodón y las mezclas con poliéster, que proporcionan confort y prolongan la vida útil de las prendas.
Solidez del color, para evitar decoloraciones prematuras debido al lavado frecuente.
Confección de las prendas, se sugiere prestar especial atención a la resistencia de las costuras, entrepiernas, uniones, cuellos y mangas. Las prendas deben contar con acabados que aseguren que puedan soportar el uso diario sin deterioro prematuro. Los botones, cierres y otros accesorios deben estar firmemente adheridos para evitar desprendimientos.
Uso de tintes certificados que cumplan con normativas internacionales de seguridad textil.
A través de la U.T Textil se impulsa a los fabricantes y distribuidores a ofrecer información sobre un adecuado etiquetado en las prendas, donde se informe sobre la composición del tejido, las instrucciones de lavado y cuidado de los uniformes, permitiendo que los padres y cuidadores contribuyan a prolongar su vida útil.
Para mayor información, los empresarios o Mypes que deseen recibir asistencia técnica especializada a cargo de la red CITE de cuero y calzado, podrán solicitar información a través de las redes sociales del ITP ubicados como @ITPproducción.