Investigación permitirá contar con un diagnóstico general de los recursos pelágicos en el mar peruano
El Instituto del Mar del Perú- IMARPE, organismo técnico especializado del Ministerio de la Producción – PRODUCE dio inició el 19 de febrero, al “Crucero de evaluación hidroacústica de la anchoveta y otros recursos pelágicos 2502-04” el cual se desarrollará en el dominio marítimo peruano.
Participan los buques de investigación científica: BIC “Humboldt”, BIC “José Olaya Balandra” y BIC “Flores Portugal”, así como la Lancha Pesquera L/P “IMARPE V”. El crucero contará con el apoyo de embarcaciones pesqueras de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
El objetivo de esta evaluación científica, será determinar la biomasa, distribución y aspectos biológicos-pesqueros de la anchoveta y otros recursos pelágicos; así como, la actualización de datos de las condiciones ambientales en el “Mar de Grau” desde la 0,5 hasta las 200 millas náuticas (mn).
El BIC “José Olaya” y el BIC “Flores Portugal” investigarán la zona costera entre 0,5 y 80 mn de la costa a través de un muestreo sistemático en transectos en forma intercalada, con la finalidad de observar a la población de anchoveta.
Por su parte, el BIC “Humboldt” investigará la zona oceánica entre las 80 y 200 mn para observar principalmente a los recursos jurel, caballa, bonito, entre otros.
Asimismo, la L/P “IMARPE V” realizará muestreos acústicos y biológicos entre la 0,5 a las 8,0 mn de la costa entre Paita e Ilo.
El despliegue de la flota del IMARPE y del equipo científico multidisciplinario en el marco del crucero de evaluación hidroacústica, permitirá contar con un diagnóstico general de los recursos pelágicos en todo el ámbito de jurisdicción de las 200 mn de la costa, lo que se constituye en un importante soporte técnico para que el Ministerio de la Producción formule las medidas de ordenación y sostenibilidad pesquera.